El ministro de Desarrollo Social, Miguel Tadeo Rojas, anunció que el Banco Nacional de Fomento (BNF) implementará el pago de pensiones a adultos mayores exclusivamente por ventanilla, como medida para evitar desembolsos a personas fallecidas y garantizar la transparencia en el marco de la nueva Ley de Pensión Universal para Adultos Mayores.
Rojas explicó en una entrevista con Radio Monumental 1080 AM que el pago se realizará entre el 4 y el 5 de diciembre. Aquellos beneficiarios que no se presenten tendrán un plazo de hasta dos meses para retirar sus fondos, antes de que las cuentas sean bloqueadas. Los montos no reclamados se reintegrarán al presupuesto y serán destinados a incluir a nuevos beneficiarios.
Eliminación del sistema anterior y ajustes en el registro
El ministro destacó que el nuevo sistema reemplaza al anterior, caracterizado por ser costoso e injusto. Reconoció que aún existen casos de fallecidos en los registros debido a la falta de actualización en ciertas áreas remotas del país. Sin embargo, aseguró que se están cruzando bases de datos con instituciones como el Registro Civil, Identificaciones y el sistema de salud para garantizar la precisión de la información.
En diciembre, el programa prevé incluir a unos 7.000 nuevos adultos mayores, sumando un total de 15.000 beneficiarios adicionales para este fin de año. Según Rojas, la franja etaria seguirá bajando progresivamente desde los 90 años, con inclusiones anuales que prioricen a quienes más necesitan la ayuda.
Inscripción automática y accesibilidad
De acuerdo con la ley, la inscripción en el programa es automática para las personas mayores de 65 años. Los interesados pueden verificar su registro y acceder a más información a través del portal del Ministerio de Desarrollo Social: www.mds.gov.py.
Este nuevo enfoque, según el ministro, no solo garantiza un mejor control de los recursos, sino también una mayor equidad para quienes dependen de esta pensión como sustento básico.