Operación Tormenta: Desmantelan megaestructura de narcotráfico en Amambay

Asunción, 20 de junio de 2025 – En un operativo sin precedentes, la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una sofisticada red criminal en Karapã’i, departamento de Amambay, dedicada al procesamiento y tráfico de marihuana de alta concentración en THC. La Operación Tormenta, liderada por el agente fiscal Celso Morales de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, asestó un golpe contundente a una organización criminal con fuerte presencia en la zona norte de Paraguay, afectando su capacidad logística, financiera y territorial.

Detalles del operativo

La intervención, coordinada por la Dirección de Inteligencia de la Senad, se centró en tres viviendas interconectadas con campamentos clandestinos que funcionaban como centros de acopio y procesamiento de grandes volúmenes de marihuana. Estas instalaciones contaban con tecnología avanzada, incluyendo prensas industriales, congeladoras, zarandas, molinos, balanzas electrónicas y más de 500 garrafas de gas butano y propano, utilizadas para procesos químicos de extracción que optimizaban la calidad y concentración de la droga.

Durante el operativo, se incautaron:

  • 12 toneladas de marihuana picada y prensada.
  • Marihuana en diversas fases de preparación: picada congelada, en polvo y en forma de pasta.
  • 520 garrafas de gas butano y propano, junto con 19 cilindros metálicos.
  • 12 prensas industriales, forrajeras, molinos y otros equipos de procesamiento.
  • 3 vehículos, incluyendo un furgón y un camión tipo Strada.

Además, se detuvo a cuatro personas identificadas como Ranulfo Vera Bolaños, Wilfrido Ortega Alonso, Rodolfo Ortega y Bernardino Ortega, quienes formaban parte de la estructura criminal.

Alto riesgo y sofisticación

La Senad destacó la peligrosidad de esta operación, no solo por la toxicidad de la marihuana de alta concentración en THC, destinada principalmente al mercado brasileño, sino también por el uso de gases altamente inflamables como el butano y el propano. Este sistema de producción, que buscaba maximizar la calidad de la droga, representaba un riesgo significativo debido a su potencial explosivo y la complejidad técnica involucrada.

Impacto en el narcotráfico

La Operación Tormenta es considerada uno de los golpes más significativos contra el narcotráfico en lo que va del 2025. La infraestructura desmantelada revela la magnitud y el nivel de organización de la red criminal, que abastecía a facciones delictivas en Brasil, donde la marihuana de alta potencia tiene una demanda y un valor elevado en el mercado ilícito.

Este operativo refuerza el compromiso de las autoridades paraguayas en la lucha contra el crimen organizado, demostrando la importancia de la inteligencia y la coordinación para desarticular estructuras criminales de gran envergadura.