El brote de gripe aviar H5N1 en Estados Unidos, más extendido de lo previsto según recientes estudios, ha golpeado la producción avícola y disparado los precios de los huevos. Con casos no detectados en ganado y humanos, crece la inquietud entre científicos y autoridades de salud.
El virus afectó 151 manadas, causando la pérdida de unos 23 millones de aves, según el USDA. Esto redujo la oferta y elevó los costos, un impacto directo que los consumidores sienten en el mercado. En Paraguay, el precio de la plancha de 30 huevos ya supera los G. 45.000.

Errores del USDA en la gestión del brote han sido señalados, mientras legisladores reportan quejas de ciudadanos por los precios. La Comisión de Agricultura de EE.UU. pide reforzar el control de la enfermedad y la investigación avícola para evitar futuras crisis.
Néstor Zarza, presidente de Avipar, afirmó que la producción local creció pese a la influenza aviar, aunque el virus representa un “gran desafío” que hace al sector más riesgoso. “Sin este problema, el crecimiento habría sido mayor”, indicó, destacando las inversiones para mitigar el impacto.
