INDUSTRIA MAQUILADORA IMPULSA EMPLEO Y MANTIENE BALANZA COMERCIAL POSITIVA

La industria maquiladora del país continúa consolidándose como un motor clave para la economía y la generación de empleo. Según los datos del Viceministerio de Industria, desde la implementación del régimen hasta septiembre de este año, el sector ha generado un total de 35.064 puestos de trabajo, lo que representa un incremento interanual del 23%, equivalente a 6.550 nuevos empleos. Solo en el mes de septiembre se crearon 265 nuevos puestos, reforzando la tendencia de crecimiento sostenido.

La distribución del empleo refleja una fuerte concentración en los sectores de autopartes, confecciones, servicios intangibles, plásticos y químicos farmacéuticos, que concentran el 71% de la mano de obra. Además, la participación femenina resulta destacable, ocupando el 44% de los puestos, lo que subraya la importancia de la maquila como fuente de oportunidades para las mujeres paraguayas.

En materia comercial, el sector mantiene una balanza positiva, con importaciones que alcanzaron los USD 505 millones hasta septiembre, mientras que las exportaciones superan a las importaciones en un 83%, evidenciando la significativa incorporación de valor agregado a los productos elaborados bajo este régimen. Las exportaciones crecieron USD 117 millones en comparación con el mismo período de 2024, alcanzando un total de USD 921 millones en los primeros nueve meses del año.

Los principales productos exportados incluyen autopartes, confecciones y textiles, productos de aluminio, alimentos y plásticos, representando el 76% del total de manufacturas. En cuanto a los destinos, el Mercosur absorbe el 81% de las exportaciones, con Brasil como principal socio comercial (64%), seguido por Argentina (15%), mientras que otros destinos incluyen Países Bajos, Estados Unidos, Chile, Bolivia y Uruguay.

La concentración de empresas maquiladoras se concentra principalmente en los departamentos de Alto Paraná, Central, Capital y Amambay, representando el 91% del total de empresas con programa aprobado. La industria maquiladora se mantiene, así, como un pilar fundamental de la economía paraguaya, combinando crecimiento productivo, generación de empleo y fortalecimiento de las exportaciones.