HIJO DE YAMY NAL RENUNCIA AL INE EN MEDIO DE POLÉMICA POR NEPOTISMO

Giovanni Paolo Divitto Aquino, hijo de la senadora paraguaya Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, presentó su renuncia al Instituto Nacional de Estadística (INE) tras una ola de críticas que lo señalaron por presunto nepotismo y un desempeño laboral cuestionable. La decisión, comunicada mediante una nota escrita el día de hoy, cierra un capítulo de controversia que había puesto en el foco la contratación de familiares de figuras políticas en instituciones públicas.

Divitto Aquino, quien según documentos oficiales se desempeñaba como jornalero aunque él y el director del INE, Iván Ojeda, lo describió como consultor en un proyecto del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), justificó su salida en una carta donde expresó: “He tomado la decisión irrevocable de proceder a la finalización del Contrato de Prestación de Servicios de Consultoría Individual que presto al Instituto Nacional de Estadística, de conformidad a lo dispuesto en la Cláusula Decimoprimera del Contrato respectivamente”. En el texto, también mencionó un viaje programado y su intención de proteger la integridad de su carrera profesional como razones adicionales para su renuncia, agradeciendo el ambiente laboral ya sus compañeros.

El escándalo que precipitó esta dimisión se desató tras una investigación del diario ABC Color , que reveló que Divitto llegaba hasta dos horas tarde a su trabajo –con un horario oficial que iniciaba a las 8:00 de la mañana– y se ausentaba durante el día para acudir al gimnasio, incluso faltando por completo algunos días. Estas irregularidades, documentadas en enero de 2025, alimentaron las acusaciones de privilegios indebidos, especialmente considerando que su madre, la senadora Aquino, es una figura influyente del Partido Colorado.

La contratación de Giovanni Paolo había sido cuestionada desde su ingreso al INE en noviembre de 2023, sin un concurso público y con un perfil académico que, según informes, no incluía títulos universitarios, sino apenas un bachillerato a distancia. El director Ojeda defendió su designación, afirmando que cumplía funciones de auxiliar audiovisual con un salario inicial de G. 4.550.000, aunque no aclaró las discrepancias entre su clasificación como jornalero y las afirmaciones de consultoría.

La reacción de la senadora Aquino no ayudó a calmar las aguas. Tras la publicación de los reportes, amenazó a una periodista de ABC Color con represalias legales, diciendo: “Ahora vas a ver lo que hago”, una declaración que fue interpretada como un intento de intimidación y que generó repudio entre organizaciones de prensa.

El caso ha reavivado el debate sobre el nepotismo en Paraguay y la falta de transparencia en las contrataciones públicas. Aunque no se han anunciado investigaciones oficiales hasta el momento, la presión mediática y ciudadana podría impulsar reformas en el INE y otras instituciones. Para muchos, la renuncia de Divitto Aquino es un paso hacia la rendición de cuentas, pero también un recordatorio de los desafíos pendientes en la gestión del sector público.

Mientras tanto, Norma Aquino enfrenta un nuevo golpe a su imagen política, ya cuestionada por su cambio de partido y su apoyo al cartismo en el Senado. El futuro de su carrera y el impacto de este episodio en su reelección quedan por verso, pero este incidente ha dejado una marca imborrable en el discurso público sobre ética y responsabilidad en el poder.