Encarnación, 10 de diciembre de 2024.-
En un giro inesperado, el Gobernador de Itapúa decidió dejar sin efecto un millonario llamado a licitación para un servicio de consultoría que iba a costar cerca de 500 millones de guaraníes. Este contrato había generado controversia entre los concejales del departamento, quienes cuestionaron el uso de recursos públicos para un servicio que, según argumentaron, podría ser realizado por las secretarías de la Gobernación, sin la necesidad de contratar una consultora externa.
El proyecto en cuestión implicaba la verificación estructural de dos polideportivos y el análisis de suelos, con montos que ascendían a 180 millones y 240 millones de guaraníes, respectivamente. La iniciativa fue retirada por el Gobernador, quien, a través de una resolución, dispuso la cancelación de la licitación. La decisión fue recibida con satisfacción por algunos concejales, quienes habían expresado su desacuerdo con la adjudicación de este contrato, argumentando que el gobierno departamental contaba con los recursos y profesionales capacitados en la Secretaría de Planificación para llevar a cabo los estudios requeridos.
El concejal opositor, quien previamente había emitido un dictamen en contra de la licitación, destacó que esta acción representa un ahorro significativo para la ciudadanía. Además, enfatizó que su función como contralor del gobierno departamental no se limita a ser un aliado del ejecutivo, sino a velar por el buen uso de los fondos públicos.
La controversia en torno a la licitación se convirtió en un tema central en las redes sociales, donde se generaron debates sobre el uso de los recursos del Estado. Algunos sectores elogiaron la cancelación del llamado a licitación, mientras que otros defendieron la necesidad de la consultoría.
Este episodio resalta la tensión política entre los miembros del gobierno departamental y las autoridades ejecutivas, y pone de manifiesto el rol crucial de los concejales como contrapeso en la administración pública. Los ciudadanos esperan que los fondos ahorrados sean destinados a proyectos que realmente beneficien a la comunidad.
Resolución y Reacciones: El gobernador, mediante una resolución oficial, comunicó la cancelación de la licitación y reafirmó su compromiso con la transparencia en la gestión pública. La decisión ha sido respaldada por algunos sectores de la comunidad y cuestionada por otros, dejando claro que el control y la fiscalización siguen siendo temas clave en la política local.