La Fiscalía presentó una acusación formal contra seis personas, entre ellos militares de alto rango y civiles, presuntamente involucrados en un esquema de tráfico internacional de armas entre Paraguay y Brasil. La solicitud incluye el pedido de juicio oral y público para los acusados, según informó el Ministerio Público.
Los implicados y los cargos
Los fiscales Jorge Arce, Francisco Cabrera y Luis Said imputaron a Paulo César Fines Ventura, Rodolfo Rodrigo Samaniego Lezcano, Victorino Gómez Paredes, el general retirado Jorge Antonio Orué Roa, el coronel Bienvenido Santiago Fretes González y el general retirado Arturo Javier González Ocampo. Los cargos incluyen su supuesta participación en una organización criminal vinculada al comercio ilegal de armas.
La conexión con la empresa IAS SA
La investigación reveló que la empresa Internacional Auto Supply SA (IAS SA) habría importado armas desde Croacia, muchas de las cuales fueron incautadas en operativos realizados en Brasil. Según la Fiscalía, estas armas estaban destinadas al comercio ilícito.
Los militares acusados habrían utilizado sus influencias en las Fuerzas Armadas para facilitar los procesos administrativos y regulatorios necesarios para la operación ilegal.
Detalles de las acusaciones
- Jorge Antonio Orué Roa: Como exdirector de la Dirección de Materiales Bélicos (DIMABEL), habría intervenido en trámites a favor de IAS SA. Según los fiscales, recibió una pistola 9mm como obsequio de Diego Hernán Dirisio, supuesto líder de la organización.
- Bienvenido Santiago Fretes González: Supuestamente gestionó registros comerciales y facilitó permisos a cambio de regalos y beneficios económicos. También habría recibido una pistola y otros obsequios.
- Arturo Javier González Ocampo: Utilizó su rango e influencia en la Fuerza Aérea Paraguaya para posicionar personas clave dentro de la DIMABEL, modificar reglamentaciones y asegurar condiciones favorables para IAS SA.
Pruebas recopiladas
La Fiscalía obtuvo pruebas mediante intercepciones telefónicas autorizadas, análisis de audios y documentación relacionada. Estas evidencias complementaron la información obtenida en Paraguay y en Brasil.
Impacto del caso
El caso Dakovo ha sacudido las estructuras castrenses y evidenciado el uso indebido de influencias en altos niveles de las Fuerzas Armadas. Las autoridades buscan una condena ejemplar para desarticular el esquema y frenar el tráfico de armas en la región.
La solicitud de juicio oral marca un nuevo capítulo en esta investigación, que sigue siendo una de las más relevantes en materia de seguridad y corrupción en el país.
fuente: abc