La Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (FEPRINCO) ha emitido un comunicado expresando su profunda preocupación por las recientes denuncias de manipulación en el sistema judicial del país. La organización advierte que estas irregularidades afectan gravemente la seguridad jurídica, la confianza en las instituciones y la estabilidad económica de Paraguay.
Según el comunicado, el debilitamiento del Estado de derecho impacta negativamente en el desarrollo de la producción, la industria y el comercio, elementos clave para la generación de empleo y el crecimiento económico. FEPRINCO alerta que la corrupción y las negociaciones políticas dentro del sistema judicial alejan inversiones y crean un clima de incertidumbre para empresarios y productores.

Ante esta situación, la federación exige una reforma estructural que garantice la imparcialidad y la transparencia del Poder Judicial. Asimismo, insta al Estado a comprometerse firmemente en restablecer la seguridad jurídica, asegurando que las leyes sean aplicadas con equidad y sin privilegios.
FEPRINCO resalta que la protección de la producción nacional y la inversión privada dependen de la estabilidad institucional. En su declaración, enfatiza que Paraguay no puede continuar siendo rehén de la inestabilidad y subraya la necesidad de una colaboración entre el sector público y privado para recuperar la confianza tanto a nivel nacional como internacional.
Finalmente, el gremio empresarial sostiene que sin un sistema de justicia confiable y previsible, el país seguirá perdiendo oportunidades de desarrollo. Por ello, insta a las autoridades a tomar medidas urgentes para garantizar la independencia judicial y reforzar la imagen de Paraguay como un destino seguro para la inversión y el crecimiento económico.
