Ezequiel Martín, CEO de una destacada empresa, compartió recientemente sus perspectivas sobre la energía renovable y cómo la implementación de soluciones innovadoras puede mitigar los efectos del cambio climático. En un evento transmitido a través de YouTube, destacó la importancia de reducir la huella de carbono y la necesidad de adoptar tecnologías sostenibles.
Durante su exposición en el programa La Mañana de Granada, emitido por TVS y Studio Fm 92.1, Martín explicó cómo una simple pintura, aplicada en techos de viviendas, puede reducir significativamente las temperaturas internas. Al aplicarse sobre superficies como chapas o losas, que alcanzan temperaturas extremas de hasta 70 grados, esta pintura puede reducir la temperatura en el interior de la vivienda hasta en 10 grados, creando un ambiente más fresco y confortable. Este avance contribuye a disminuir el fenómeno de las islas de calor urbano, que ocurre debido a la concentración de viviendas, asfaltos y estacionamientos, los cuales generan calor adicional en las ciudades.
Este enfoque también tiene un impacto positivo en la salud y el bienestar de los habitantes, ya que se reduce la necesidad de aire acondicionado, lo que a su vez disminuye el consumo energético y la emisión de gases contaminantes.
Además, Martín compartió que su empresa ha establecido un acuerdo con la Fundación «Escuelas Ocurrentes», originada por el Papa Francisco. Este acuerdo busca brindar oportunidades educativas a los jóvenes, alejándolos de situaciones de vulnerabilidad y caos, una labor que ha sido celebrada por su enfoque inclusivo y solidario.
El CEO hizo énfasis en la importancia de los acuerdos internacionales en torno al cambio climático, citando el Protocolo de Kioto y los acuerdos de París, que buscan reducir la huella de carbono a nivel mundial. Destacó que, a través de estos convenios, los países y las grandes corporaciones están comprometidos con la compensación de emisiones mediante inversiones en energías limpias, como los paneles solares y vehículos eléctricos.
A lo largo de su intervención, Martín subrayó la responsabilidad colectiva en la lucha contra el cambio climático, haciendo un llamado a individuos, empresas y gobiernos para tomar conciencia de la importancia de adoptar prácticas sostenibles y cómo la tecnología renovable juega un papel crucial en la creación de un futuro más verde y saludable.
Con su mensaje, Ezequiel Martín reafirmó el compromiso de su empresa con la sostenibilidad, señalando que el futuro de la energía debe basarse en soluciones renovables y en la educación de las nuevas generaciones.
