EXHORTACIÓN A LA CIUDADANÍA: EVITAR EL USO DE PIROTECNIA Y EXCESOS EN ESTAS FIESTAS

En vísperas de las festividades de fin de año, las autoridades sanitarias hicieron un llamado enfático a la ciudadanía para evitar el uso de pirotecnia y moderar el consumo de alcohol, con el objetivo de prevenir accidentes y garantizar la seguridad de todos.

Riesgos de la pirotecnia

El Dr. Juan María Martínez, director de la Séptima Región Sanitaria, destacó los peligros asociados al uso de estos elementos, que pueden causar amputaciones, quemaduras graves, lesiones oculares y auditivas. Además, recordó que el estruendo afecta negativamente a personas con trastorno del espectro autista, adultos mayores y mascotas, pudiendo alterar su comportamiento.

«El año pasado no tuvimos eventos graves relacionados con pirotecnia. Esperamos que este año se repita esa tendencia, apostando a la conciencia ciudadana», expresó Martínez, quien subrayó la importancia de evitar su manipulación tanto por niños como por adultos.

Alcohol y accidentes de tránsito

Las festividades también suelen marcar un aumento en los accidentes de tránsito relacionados con el consumo excesivo de alcohol. Según el Dr. Martínez, estos incidentes sobrecargan las salas de urgencias y terapias intensivas, limitando los recursos disponibles para otros pacientes.

Por ello, recomendó optar por la figura del «chofer designado», una estrategia que permite disfrutar de las celebraciones sin poner en riesgo vidas.

Prevención frente al calor

El calor característico de esta época del año también representa un desafío para la salud, especialmente para adultos mayores y personas con condiciones preexistentes como hipertensión o diabetes. Las recomendaciones incluyen evitar la exposición solar entre las 10:00 y las 16:00, usar protector solar, ropa adecuada y mantenerse hidratado, consumiendo al menos dos litros de agua al día.

Un llamado a la conciencia

Finalmente, el mensaje es claro: apostar por unas fiestas seguras y libres de riesgos está en manos de cada ciudadano. «Pirotecnia cero y responsabilidad total», concluyó el director.

Las autoridades sanitarias instan a disfrutar de las festividades en un ambiente seguro y familiar, evitando prácticas que puedan derivar en tragedias.