Un grupo de estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación tuvo la oportunidad de visitar los estudios de TVS y Studio FM, donde pudieron conocer de cerca el mundo del periodismo y la producción audiovisual. Esta experiencia enriquecedora les permitió interactuar con profesionales del medio y explorar herramientas y técnicas propias de la carrera.
Durante la visita, los estudiantes reflexionaron sobre su formación y compartieron sus perspectivas. Una de las estudiantes comentó que la carrera les ofrece una base sólida, con énfasis en áreas como periodismo y marketing, además de capacitarlos en el uso de cámaras, cobertura de eventos y entrevistas. Algunos expresaron su interés particular por áreas específicas, como el periodismo deportivo, resaltando las múltiples oportunidades que brinda el campo comunicacional.
Por otro lado, los anfitriones de la visita destacaron cómo la evolución de las plataformas digitales, como Spotify, TikTok y Twitch, ha transformado el panorama del periodismo. Estas herramientas no solo permiten difundir contenido de manera innovadora, sino que también abren puertas para que los futuros profesionales creen sus propias marcas y se especialicen en nichos como deportes, economía o comunicación digital.
Un enfoque interesante fue el testimonio de una estudiante que desea especializarse en periodismo deportivo, un ámbito históricamente dominado por varones, pero que actualmente cuenta con una creciente participación femenina. Según su experiencia, redes sociales como TikTok y Twitch le han permitido conectar con audiencias interesadas en deportes como fútbol y tenis, demostrando el impacto de estas plataformas en la comunicación moderna.
La visita también incluyó una presentación de la Universidad Católica sobre su programa de Educación Física, subrayando la importancia de la práctica y el aprendizaje continuo en la formación profesional. Los representantes resaltaron que tanto en comunicación como en educación física, la clave del éxito radica en ofrecer una base sólida que permita a los estudiantes destacarse en su especialización y alcanzar sus metas.
Con actividades como esta, se busca inspirar a los estudiantes a explorar las múltiples facetas de su carrera, mostrando que la comunicación, en sus diversas formas, es una herramienta poderosa para conectar con el mundo y marcar la diferencia.
