ESCÁNDALO EN ITAPÚA: GOBERNADOR JAVIER PEREIRA ESTARÍA IMPLICADO EN MILLONARIOS SOBREPRECIOS EN EQUIPOS MÉDICOS

La Gobernación de Itapúa, bajo la gestión de Javier Pereira Rieve (PLRA), se encuentra en el ojo de la tormenta tras revelarse que pagó millonarios sobreprecios en la adquisición de equipos médicos. Según una investigación de Nación Media, en algunos casos los costos abonados por la institución casi triplican el valor real de los productos, lo que pudo haber ocasionado un perjuicio superior a los G. 1.755 millones en un solo proceso de compra.

El caso, registrado en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) bajo el ID 441.401 y titulado “Adquisición de equipos médicos-plurianual”, contemplaba un desembolso total de G. 4.436 millones. Sin embargo, los detalles del proceso han levantado serias sospechas sobre su transparencia y eficiencia.

Irregularidades desde el inicio

El proceso de licitación, publicado el 28 de agosto en el portal de la DNCP, estuvo marcado por cuestionamientos desde el primer momento. La propia DNCP aclaró que la publicación se realizó bajo la exclusiva responsabilidad de la Gobernación, ya que faltaban documentos esenciales para esa etapa. A pesar de ello, la apertura de sobres ocurrió el 11 de octubre, y apenas siete días hábiles después, el 23 de octubre, se adjudicó el contrato a tres empresas, evidenciando una rapidez inusual.

Sobreprecios exorbitantes

Entre los hallazgos más alarmantes, se destaca la compra de ecógrafos. La firma Altec SA, por ejemplo, vendió estos equipos al Ministerio de Salud Pública a menos de la mitad del precio que cobró a la Gobernación de Itapúa. Solo en este ítem, el sobrecosto alcanzó los G. 500 millones. Un caso similar ocurrió con un equipo de rayos X fijo, adquirido por G. 773 millones, cuando en el mercado internacional equipos nuevos de este tipo se cotizan en torno a los USD 20.000 (aproximadamente G. 160 millones), que, sumando tasas e importación, no superarían los G. 320 millones. Aquí, el sobreprecio estimado asciende a G. 465 millones. Curiosamente, la misma Altec SA había provisto un equipo idéntico a la Gobernación en 2023 por G. 602 millones, lo que agrava las sospechas.

Otro ejemplo escandaloso es la adquisición de una mesa quirúrgica por G. 161 millones, cuando su costo real rondaría los G. 40 millones, dejando un sobreprecio de G. 121 millones. En el lote 2, la empresa Biometrix SA vendió un craneotomo por G. 570 millones, un equipo que podría conseguirse por G. 101 millones, generando un sobrecosto de G. 469 millones, a pesar de estar por debajo del precio referencial de G. 625 millones fijado por la institución.

Un perjuicio millonario

En total, la investigación estima que la Gobernación de Itapúa, liderada por Pereira Rieve, desembolsó G. 1.755 millones de más en esta compra, un monto que pudo haberse ahorrado con una gestión transparente y eficiente. Los tres lotes adjudicados reflejan un patrón de sobreprecios que pone en entredicho la administración de los recursos públicos en la región.

Este escándalo no solo cuestiona la gestión de Javier Pereira Rieve, sino que también expone la necesidad de una auditoría exhaustiva para esclarecer responsabilidades y evitar que este tipo de irregularidades se repitan. La ciudadanía de Itapúa merece respuestas sobre el uso de sus fondos y garantías de que no se seguirán dilapidando en compras plagadas de sospechas.

fuente: LN