El destacado artista plástico Delfín Roque Ruiz Pérez, conocido como Koki Ruiz, falleció la madrugada de este viernes 20 de diciembre a los 67 años, tras una prolongada lucha contra el cáncer. La noticia fue confirmada mediante un comunicado emitido por su familia.
“Con profundo dolor, la familia Ruiz Fretes comunica el fallecimiento de Koki Ruiz, esposo, padre y abuelo ejemplar, quien nos dejó hoy, rodeado de amor y paz”, expresa el mensaje de sus allegados.

Un legado inmortal en el arte y la religiosidad
Koki Ruiz dejó una huella imborrable en la cultura paraguaya. Fue el creador de la icónica Barraca de Tãnarandy, un espacio de expresión artística y espiritual que cada Semana Santa congrega a miles de feligreses en San Ignacio, Misiones. También alcanzó reconocimiento internacional al diseñar un imponente altar de semillas para la visita del papa Francisco en el 2015.
Su obra abarcó temáticas relacionadas con la cultura popular, la naturaleza, la religiosidad y la historia. A través de su arte, Ruiz buscó fomentar valores comunitarios y promover el progreso social.
Reconocimientos y aportes al país
A lo largo de su trayectoria, Koki Ruiz fue distinguido con varios premios y honores. Recibió la Orden Nacional del Mérito en el grado de Gran Cruz, otorgada por el presidente de la República, Santiago Peña, en reconocimiento a su talento y contribución al enaltecimiento de Paraguay. Además, fue homenajeado por el Congreso Nacional.
Una vida dedicada al arte
El artista había sido sometido a un largo tratamiento contra el cáncer y, recientemente, fue intervenido quirúrgicamente en una clínica de su ciudad natal, San Ignacio. Pese a los desafíos de su salud, su pasión por el arte y su compromiso con la comunidad nunca disminuyeron.
Hoy, Paraguay despide a uno de sus más grandes exponentes culturales, cuyo legado perdurará a través de sus obras y del impacto que tuvo en la sociedad. El arte está de luto, pero su luz seguirá brillando en cada lienzo, altar y celebración que llevó su sello inconfundible.
