DOS DETENIDOS POR ESQUEMA DE ESTAFA A COLONOS: INVOLUCRADO UN DIRECTOR DEL CONGRESO NACIONAL

En un operativo conjunto entre la Fiscalía y el Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, se llevaron a cabo allanamientos simultáneos en los departamentos de Central y San Pedro, específicamente en Santa Rosa del Aguaray, con el objetivo de desbaratar un esquema de estafa dirigido a colonos de la región.

Detenciones y procedimientos

El fiscal Juan Alberto Blanco Godoy encabezó las diligencias que incluyeron el allanamiento de dos estudios jurídicos en San Pedro. Uno de ellos estaría vinculado a José Ljubetic Arellaga, quien supuestamente actuaba como abogado ante las víctimas para facilitar la adquisición de tierras del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).

En otro procedimiento, llevado a cabo en Lambaré, fue detenido Willian Roberto Campuzano, director general de Fortalecimiento Institucional y Cooperación Internacional de la Cámara de Diputados, quien figura como uno de los principales sospechosos. Campuzano, quien ocupa un cargo en el Congreso Nacional desde el año 2000, estaría implicado en este esquema fraudulento.

Modus operandi del esquema

Según las investigaciones, el esquema implicaba la elaboración de expedientes con contenido falso, presentados en juzgados sin competencia en la materia. Con el argumento de conflictos sobre tierras, se exigían pagos a los colonos a lo largo de varios años, bajo la promesa de resolver las disputas a su favor.

Impacto y próximas acciones

Este operativo busca no solo desarticular esta red de estafas, sino también determinar si más funcionarios públicos o miembros del sistema judicial están involucrados en la trama. La Fiscalía continúa con las investigaciones para identificar a otros responsables y esclarecer la magnitud del perjuicio causado a los colonos.

La ciudadanía espera que este caso marque un precedente en la lucha contra la corrupción y el abuso de poder en instituciones públicas.