En una reunión clave llevada a cabo en Coronel Bogado, autoridades locales, departamentales, legisladores y la ciudadanía analizaron el impacto del aumento en el costo del peaje que afecta a los habitantes de este distrito y Carmen del Paraná. Este incremento, que ha generado amplio descontento, ha reavivado el debate sobre la equidad en las tarifas y la necesidad de una política más justa.
El problema del peaje y su impacto local
El principal reclamo de los ciudadanos gira en torno al elevado costo del peaje entre Coronel Bogado y Carmen del Paraná, localidades con una estrecha relación económica y social. Este incremento no solo afecta a los residentes que deben cruzar frecuentemente entre ambos distritos, sino también a estudiantes, docentes y trabajadores que dependen de este paso. Además, se destaca que los servicios públicos de una ciudad complementan a los de la otra, como es el caso de los bancos y oficinas fiscales.
Las autoridades presentes enfatizaron que el ingreso generado por este peaje no cubre los costos de mantenimiento de la Ruta Nacional N.º 1. Según datos expuestos en la reunión, Coronel Bogado recauda entre 10,000 y 13,000 millones de guaraníes mensuales en concepto de peaje, mientras que el costo mensual de mantenimiento asciende a 2,480 millones de guaraníes. A pesar de ello, solo un 7% de lo recaudado por peajes a nivel nacional se destina al mantenimiento de las rutas.
Exoneración y políticas más justas
Uno de los puntos fuertes de la discusión fue la necesidad de exonerar o reducir las tarifas para los habitantes de ambas ciudades. Se plantearon alternativas como el uso de tecnología para identificar a los vehículos de residentes locales y permitirles acceder a descuentos.
Además, se destacó la urgencia de abordar el tema como una decisión política, señalando que los recursos recaudados por los peajes se destinan mayoritariamente a salarios y no a la mejora de infraestructuras viales.
Compromiso político y autoridades presentes
Entre otras autoridades locales, se hicieron presentes los diputados nacionales César Cerini, Cristian Brunaga, Carlos Pereira y Del Pilar Vázquez, quienes manifestaron su compromiso con la causa y destacaron la importancia de trabajar en conjunto con el Ejecutivo Nacional para resolver el problema. La reunión culminó con un llamado a la acción por parte de los representantes locales y departamentales. El compromiso asumido incluye reuniones con la ministra de Obras Públicas y otras autoridades nacionales para buscar soluciones concretas y viables.
Este encuentro simboliza el esfuerzo conjunto de una comunidad que busca justicia tarifaria y una mejor calidad de vida, a la vez que resalta la importancia de la participación ciudadana como motor de cambio. Las próximas semanas serán clave para determinar si el gobierno nacional toma medidas efectivas para resolver este conflicto que afecta no solo a Coronel Bogado y Carmen del Paraná, sino a la equidad en la administración de recursos viales en todo el país.
