GOBIERNO REDUCE PRECIOS DE COMBUSTIBLES DE PETROPAR EN G. 250 POR LITRO

En un anuncio inesperado, el presidente Santiago Peña comunicó una nueva baja de G. 250 en el precio de todos los combustibles distribuidos por Petropar. Esta medida, la undécima del actual mandato, busca aliviar el bolsillo de los paraguayos en medio de un contexto de fluctuaciones en el mercado internacional.

«Paraguay, el país que se mueve. Hoy, por onceava vez en este Gobierno, bajamos el precio -250 guaraníes en todos los tipos de combustibles», expresó el mandatario en sus redes sociales, destacando el dinamismo de la economía nacional.

La rebaja entra en vigencia este viernes y ajusta los valores de la siguiente manera:

CombustiblePrecio anterior (estimado)Nuevo precio (G./litro)
Diésel PorãG. 7.050G. 6.800
Diésel MbareteG. 8.850G. 8.600
Nafta 88 octanosG. 5.990G. 5.740
Nafta 93 octanosG. 6.490G. 6.240
Nafta 97 octanosG. 7.840G. 7.590

Esta es la segunda reducción en lo que va del año, tras la implementada el 11 de agosto, que también aplicó un descuento idéntico de G. 250 por litro en toda la gama de productos.

ANÁLISIS CONSTANTE DEL MERCADO

William Wilka, jefe de Gabinete de Petropar, detalló en declaraciones a radio Monumental 1080 AM que la estatal realiza un monitoreo ininterrumpido de los indicadores globales. «Permanentemente analizamos el comportamiento del mercado internacional y todos los factores que impactan en la importación de combustibles», afirmó. Agregó que estas evaluaciones se reportan de forma periódica al presidente Peña para tomar decisiones oportunas.

FACTORES CLAVE DETRÁS DE LA REBAJA

Según Wilka, la decisión se basa en una combinación de variables económicas: la cotización internacional de los hidrocarburos, las estrategias de compra de Petropar y la evolución del tipo de cambio dólar-guaraní. En particular, resaltó la ligera disminución en el precio del diésel, que pasó de más de USD 600 por metro cúbico en julio a USD 581 en agosto, y se estabilizó en USD 598 actualmente. «No es una baja drástica, pero combinada con la depreciación del dólar, permite esta reducción para el consumidor», explicó.

Esta medida refuerza el compromiso del Gobierno con la estabilidad de precios en un sector esencial para la movilidad y la economía paraguaya, en un momento de volatilidad global. Petropar continúa ajustando sus políticas para mitigar impactos externos en el mercado local.

Fuente: UH