La Universidad Nacional de Itapúa (UNI) se prepara para una semana histórica, marcada por la innovación educativa, la internacionalización y la apertura de oportunidades para jóvenes talentos. Así lo destacó el Dr. Hermenegildo Cohene, Rector de la institución y presidente de las universidades públicas del país, durante una reciente entrevista en el programa Studio Noticias.
El Dr. Cohene resaltó la importancia de los próximos eventos, que posicionarán a la UNI como un centro neurálgico de la educación superior y la ciencia en Paraguay. Entre las actividades programadas, destacan:
Elección de representantes de la Red de Aseguramiento de la Calidad de la Educación, prevista para el 12 de noviembre.
Creación de la Red de Innovadores de Universidades Públicas del Paraguay
Seminario Internacional Sociedad y Estado
Reunión plenaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACIT), que discutirá planes de acción para fortalecer la investigación y el desarrollo científico en Paraguay.
Además, la UNI avanza en la internacionalización de sus programas académicos. El Dr. Cohene confirmó viajes y convenios con universidades de Taiwán, que permitirán intercambios estudiantiles y la apertura de carreras en inglés y mandarín, así como programas de investigación aplicada. Esta estrategia busca atraer inversiones y posicionar a Paraguay como un hub de desarrollo tecnológico y científico en la región.
Finalmente, el Dr. Cohene reafirmó su visión de consolidar a la UNI como la mejor universidad del país, combinando excelencia académica, innovación tecnológica y proyección internacional, siempre con un enfoque en el desarrollo sostenible y la valorización del talento local.














