TRUMP Y PUTIN SE REÚNEN EN ALASKA: “GRAN PROGRESO”, PERO SIN ACUERDO DE PAZ

En un encuentro muy esperado tras meses de estancamiento en las negociaciones, los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladimir Putin, se reunieron en Alaska para dialogar sobre la guerra en Ucrania.

La conferencia de prensa conjunta, que duró más de dos horas y media, dejó pocas certezas sobre los temas tratados. Sin embargo, Putin calificó la reunión como “amistosa”, recordando que Alaska fue, en el pasado, un territorio ruso y que actualmente está separado de EE.UU. por el estrecho de Bering, que recorre 88 kilómetros de un punto a otro. También recordó el papel de Alaska como puente aéreo durante la Segunda Guerra Mundial, cuando ambos países lucharon contra las potencias del Eje.

El mandatario ruso afirmó que para alcanzar un cese de hostilidades en Ucrania es necesario abordar las raíces del conflicto y expresó su deseo de que Kiev y los países europeos no realicen provocaciones que obstaculicen los avances logrados en la reunión. Además, elogió al gobierno de Trump y coincidió con él en que el conflicto no habría escalado de haberse mantenido su administración.

Por su parte, Trump agradeció las palabras de Putin y afirmó que “no hay acuerdo hasta que hay un acuerdo”. Señaló la intención de abrir canales de comercio y dejar atrás lo que calificó como “falacia” contra Rusia. Además, anunció que se comunicará con los miembros de la OTAN para avanzar en diálogo.

En la reunión, el presidente ruso estuvo acompañado por el ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, y el consejero Yuri Ushakov. Trump asistió junto con el secretario de Estado Marco Rubio y el enviado especial a Rusia, Steve Witkof.

Aunque ambos líderes calificaron el encuentro como un “gran progreso”, no se alcanzaron acuerdos concretos que pongan fin a la guerra en Ucrania.