RUSIA INTENSIFICA EL USO DE ARMAS QUÍMICAS EN UCRANIA, SEGÚN INTELIGENCIA NEERLANDESA

Las agencias de inteligencia de Países Bajos han informado que Rusia ha aumentado significativamente el uso de armas químicas en el conflicto contra Ucrania, según declaraciones del ministro de Defensa neerlandés, Ruben Brekelmans, publicadas este viernes.

Brekelmans señaló en redes sociales: “Nuestros servicios de inteligencia confirman que Rusia emplea cada vez más armas químicas en Ucrania”. Según el ministro, además del uso de gas lacrimógeno, se ha constatado el empleo de cloropicrina, un agente químico más potente y prohibido por la Convención sobre Armas Químicas. “Esto es inaceptable. ¡Exigimos más sanciones, mayor aislamiento de Rusia y más apoyo para Ucrania!”, afirmó.

Por su parte, el ministro de Exteriores neerlandés, Caspar Veldkamp, también denunció en redes sociales el incremento del uso de estas armas contra soldados ucranianos, calificándolo como “una forma atroz de hacer la guerra” que amenaza con normalizar el uso de este tipo de armamento. “Es un precedente peligroso”, añadió.

Países Bajos planea abordar esta violación en la próxima reunión del Consejo Ejecutivo de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), donde compartirá los hallazgos de sus servicios de inteligencia para visibilizar las acciones de Rusia ante la comunidad internacional.

Según la cadena pública neerlandesa NOS, la cloropicrina es un gas tóxico, más letal que el gas lacrimógeno, especialmente en espacios cerrados, y su uso infringe la Convención sobre Armas Químicas. Este compuesto, utilizado ampliamente durante la Primera Guerra Mundial, causa síntomas como náuseas y ardor en los ojos, obligando a los soldados a usar máscaras antigás. El Ministerio de Defensa de Ucrania reporta que este agente se ha empleado en aproximadamente 9.000 ataques, resultando en al menos tres muertes.

Las agencias neerlandesas también indican que el uso de armas químicas incrementa indirectamente las bajas ucranianas, ya que los soldados, al verse forzados a abandonar sus refugios para evitar el gas, quedan expuestos a ataques con otras armas.

Rusia, firmante de la Convención sobre Armas Químicas, está violando sus compromisos al emplear y almacenar estas sustancias. Brekelmans afirmó que Rusia “se salta todas las normas” y urgió a la comunidad internacional a actuar para evitar una escalada “peligrosa”. Propuso intensificar el aislamiento de Rusia mediante nuevas sanciones y aumentar el apoyo a Ucrania.

Además, Países Bajos advierte que Rusia está invirtiendo significativamente en su programa de armas químicas, incluyendo la contratación de nuevos científicos para expandir su investigación en este ámbito. Veldkamp subrayó la necesidad de implementar sanciones adicionales de manera urgente, destacando que los ataques han aumentado en comparación con el año pasado, a pesar de los esfuerzos diplomáticos de líderes como Emmanuel Macron y Donald Trump en sus recientes conversaciones con Vladímir Putin.

“No debemos permitir que el uso de armas químicas se normalice. Reducir el umbral para su empleo es un peligro no solo para Ucrania, sino para Europa y el mundo entero”, concluyó Brekelmans.

Fuente: EFE