La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) fue sede, el jueves 6 de noviembre, del conversatorio “Diagnóstico Territorial y Estrategias de Preparación para el WRC 2025 en Itapúa”, un espacio de análisis y reflexión que reunió a autoridades, académicos y representantes del sector turístico.
El encuentro, organizado por la Facultad de Ciencias Empresariales (FACEM) con el apoyo del Centro de Investigación y Documentación de la UNAE (CIDUNAE), formó parte de un proyecto autofinanciado orientado a evaluar el impacto del Rally del Paraguay 2025 y a delinear estrategias sostenibles para futuros eventos internacionales en la región.
Durante la presentación del diagnóstico, se destacó que el Rally del Paraguay 2025 generó un impacto económico superior a los USD 133,3 millones, impulsando rubros como la hotelería, la gastronomía, el transporte y el comercio, además de consolidar a Paraguay como un referente en la organización de competencias deportivas de nivel mundial.
El CEO del Rally del Paraguay, César Marsal, y el Director General Adjunto, Ricardo Deggeller, compartieron datos estadísticos actualizados sobre los resultados del evento y su influencia en el desarrollo regional.
El encuentro estuvo dirigido a representantes de instituciones públicas y privadas, docentes, investigadores, estudiantes y profesionales del ámbito del turismo y el desarrollo territorial.
El intercambio de experiencias permitió fortalecer la capacidad organizativa del departamento y reafirmar el papel de Itapúa como sede de eventos internacionales de primer nivel.

















