PARAGUAY EN ALERTA POR GRIPE AVIAR EN ARGENTINA

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) evalúa el riesgo epidemiológico tras la detección de casos de gripe aviar en la provincia argentina del Chaco.

La Dirección de Vida Silvestre del Mades y la Secretaría Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) anunciaron una vigilancia activa luego de confirmarse la presencia del virus H5N1 en aves de traspatio en el distrito de Tres Isletas.

Senacsa emitió una «alerta máxima» y pidió reportar cualquier avistamiento de aves enfermas o muertas. El Mades instó a su personal y a la ciudadanía a informar sobre casos sospechosos para una rápida respuesta y evitar la propagación del virus.

Las autoridades recomendaron no manipular aves enfermas o muertas y evitar el contacto con aves silvestres o domésticas que hayan estado en cuerpos de agua. También exhortaron a impedir que las aves de corral compartan fuentes de agua y alimento con especies silvestres.

«La influenza aviar es una enfermedad infecciosa zoonótica de alta patogenicidad y mortalidad», advirtió el Mades en su comunicado.