La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, otorgó una extensión en el horario de visitas para Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, procesada en el caso A Ultranza Py. La resolución permite que los sábados, García Troche reciba visitas de 09:30 a 14:00 horas en el Penal Militar de Viñas Cué, donde cumple prisión preventiva.
La decisión responde a una solicitud de la defensa, representada por los abogados Christian Fernando González Rivas y Hugo Ramón Núñez Ortiz, quienes pidieron ampliar el tiempo de visita de los hijos menores de edad de la procesada los sábados, originalmente solicitado hasta las 17:00. Sin embargo, la jueza extendió el horario solo hasta las 14:00, concediendo parcialmente el pedido. Las visitas de los hijos se mantienen los martes y jueves de 09:30 a 11:00.
Además, la defensa solicitó incluir a diez personas adicionales, como la abuela paterna, cuñada y sobrinos de García Troche, para que puedan visitarla. Dado que estas personas no se encuentran actualmente en el país, la jueza trasladó el pedido al Ministerio Público para que emita su dictamen antes de resolver.
La resolución judicial destaca que el beneficio de las visitas de los hijos se fundamenta en el artículo 8 del Código de Ejecución Penal, que promueve el principio de igualdad y prohíbe cualquier forma de discriminación por motivos de sexo, raza, nacionalidad, lengua, religión, condición social o filiación política.
García Troche, de 32 años, está imputada por presunto lavado de activos, con una expectativa de pena de 5 a 15 años de prisión. Fue extraditada desde España y se encuentra en prisión preventiva desde el 21 de mayo. La jueza también estableció un protocolo para el uso de medios de comunicación, permitiendo llamadas o videollamadas los lunes, miércoles y viernes de 10:00 a 12:00, con un máximo de 20 minutos por sesión. Las visitas de familiares autorizados se realizan los martes, jueves y sábados por la mañana, mientras que los abogados pueden visitarla de lunes a viernes durante dos horas.
Las autoridades penitenciarias presentan un informe semanal sobre las actividades y el comportamiento de García Troche en el penal.

Fuente: UH