CRUCES DE DATOS UBICAN A HERMANOS EN LA ESCENA DEL CRIMEN DE MELANIA

La Fiscalía elaboró una línea cronológica del asesinato de Melania Monserrat, una niña de 11 años, ocurrido el 21 de julio en la compañía Isla Sakã, Fulgencio Yegros, Caazapá, basándose en testimonios de testigos.

El informe señala a Marcelo Giménez Duarte, de 24 años, como principal sospechoso, y a su hermano menor de 16 años, imputado como coautor, posicionándolos en la escena del crimen. Según los datos, Marcelo abandonó su lugar de trabajo a las 11:30 del día del crimen y no se tiene registro de su paradero hasta las 16:42, cuando reapareció con un compañero en un taller mecánico para recoger un tractor. Este lapso sin rastreo es clave para la investigación, ya que ni su patrón ni sus compañeros pudieron confirmar su ubicación o actividades durante ese tiempo.

Por su parte, el adolescente almorzó en la casa de Melania y, tras la salida de la madre de la niña para ir a trabajar, el joven dejó la vivienda, indicando a la abuela de la menor que iba a trabajar con su hermano Marcelo. Entre las 13:00 y 14:00, Melania jugaba con otros niños en un camino vecinal y fue a buscar arena con un balde. Testigos afirmaron haber visto al adolescente en las cercanías en ese horario. A las 14:15, una vecina observó al menor corriendo desde la zona de la chacra, donde más tarde se encontró el cuerpo de Melania. La vecina lo reprendió por espantar a las vacas, y él respondió que estaba apurado y se dirigía a la casa de un amigo, un destino al que, según los investigadores, nunca llegó.

Fuente: UH