CONTROVERSIA EN ENCARNACIÓN POR CONTRATACIÓN DIRECTA PARA AUDITORÍA DE ESTADOS CONTABLES

El concejal Eduardo Florentín expresó su desacuerdo con la reciente contratación directa realizada por la Municipalidad de Encarnación para la auditoría de sus estados contables. Durante una entrevista, Florentín señaló que el proceso de adjudicación a una empresa cuestionada fue apresurado y careció de la transparencia adecuada, destacando que no se justificaba la declaración de urgencia.

Según Florentín, el Banco Continental solicitó un informe de auditoría externa, pero no estableció un plazo ni indicó urgencia, lo que habría permitido realizar una licitación pública en lugar de una contratación directa. «Consideramos que se debió realizar el concurso o la licitación correspondiente para asegurar la transparencia del proceso», manifestó.

El principal punto de controversia gira en torno a la empresa adjudicada, encabezada por el licenciado Rafael Carvajal, quien ha trabajado anteriormente en otros municipios, como San Lorenzo y Yataity del Guairá. Florentín destacó que Carvajal ha sido objeto de observaciones por parte de la Contraloría General de la República, además de denuncias en San Lorenzo por irregularidades administrativas, incluyendo el cobro de honorarios sin la presentación de documentos.

entrevista completa

«Nos parece inaceptable que un municipio cabecera como Encarnación contrate a una empresa que no cuenta con el currículum adecuado y que tiene antecedentes cuestionables», afirmó Florentín, quien también advirtió sobre la falta de solvencia y trayectoria de la empresa seleccionada.

La adjudicación de esta auditoría, por un valor de más de 80 millones de guaraníes, ha generado suspicacias entre algunos concejales, quienes sospechan que puede existir algún tipo de afinidad entre la administración municipal y la empresa contratada. Florentín enfatizó que el proceso debió seguir los cauces normales de las contrataciones públicas y se mostró dispuesto a evaluar una denuncia ante la Contraloría o la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.

Finalmente, el concejal lamentó que Encarnación no haya optado por una empresa de mayor trayectoria para un informe tan importante, subrayando que «el proceso es irregular» y que la declaración de emergencia en este caso no tiene justificación.