17 DE NOVIEMBRE: DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE PRÓSTATA

Cada 17 de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata, una fecha destinada a concienciar sobre la importancia de la detección temprana de este tipo de cáncer, considerado el más frecuente entre los hombres. Diversas instituciones buscan promover los controles anuales y el acceso oportuno a métodos de diagnóstico, resaltando que la detección precoz continúa siendo la herramienta más eficaz para reducir la mortalidad.

El cáncer de próstata se origina cuando células malignas se desarrollan en los tejidos de la próstata, una glándula ubicada debajo de la vejiga y delante del recto, encargada de producir parte del semen. Este cáncer suele avanzar de manera silenciosa, ya que no presenta síntomas en sus etapas iniciales, lo que incrementa el riesgo de diagnóstico tardío y, por ende, de complicaciones graves, especialmente cuando ya existe metástasis.

Los especialistas recomiendan que los hombres inicien sus controles a partir de los 50 años; sin embargo, quienes tengan antecedentes familiares de esta enfermedad deben hacerlo desde los 40 años, ya que el riesgo se duplica o incluso triplica. El control prostático es un procedimiento rápido, no doloroso y fundamental para identificar cambios sospechosos a tiempo.

Factores de riesgo

Entre los factores que incrementan la posibilidad de desarrollar cáncer de próstata se encuentran:

Tener más de 50 años.

Contar con antecedentes familiares directos.

Presentar sobrepeso u obesidad, aspectos vinculados a formas avanzadas de la enfermedad.

Aunque en su etapa inicial el cáncer de próstata no da señales, en estados más avanzados pueden presentarse síntomas como:

Dificultad para orinar o flujo urinario débil.

Aumento en la frecuencia urinaria, especialmente nocturna.

Presencia de sangre en la orina o el semen.

Dolor en caderas, espalda o pecho.

Disfunción eréctil.

Adormecimiento de las piernas o pérdida del control de la vejiga e intestinos.

Ante cualquiera de estos signos, es crucial buscar atención médica inmediata.

Ley N.º 6280/19: derechos del trabajador

La legislación paraguaya respalda la prevención. El Artículo 13 de la Ley 6280/19 establece que todo trabajador, ya sea del sector público o privado, tiene derecho a dos días laborales de licencia remunerada al año para someterse a estudios de detección precoz de cáncer de próstata o de colon. Esta normativa busca eliminar barreras laborales que impidan a los hombres realizarse los exámenes correspondientes.