CÓMO CARTES LOGRÓ REVERTIR LA SANCIÓN DE EE.UU.: EL PAPEL CLAVE DE UNA AGENCIA DE LONDRES

En una entrevista con radio Monumental 1080 AM, Carlos Palacios, abogado del ex presidente de Paraguay y actual líder del Partido Colorado, Horacio Cartes, reveló detalles sobre la estrategia utilizada para revertir la sanción impuesta por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos en enero de 2023.

ESTRATEGIA LEGAL PARA LEVANTAR LA SANCIÓN

Palacios explicó que la sanción de la OFAC se basaba en una normativa que permite al sancionado solicitar una reconsideración administrativa. Este procedimiento puede fundamentarse en errores en la identificación de la persona, la inexistencia de los hechos señalados o la insuficiencia de pruebas.

“El proceso consistió en analizar minuciosamente todas las razones expuestas por el Gobierno de EE.UU., tanto en la designación inicial de julio de 2022 como en la sanción de la OFAC de enero de 2023”, detalló el abogado. Este análisis incluyó un examen exhaustivo de las acusaciones para refutarlas de manera fundamentada.

ROL DETERMINANTE DE UNA AGENCIA LONDINENSE

Un elemento clave en la defensa fue la contratación de una prestigiosa agencia investigativa de Londres, cuya identidad no fue revelada debido a un acuerdo de confidencialidad. Según Palacios, esta entidad, altamente reconocida y respetada por EE.UU., investigó cada una de las acusaciones presentadas contra Cartes.

“Se revisaron una por una las fuentes de información en las que se basaron las acusaciones. El trabajo culminó en un pedido de reconsideración presentado en febrero de este año, que fue evaluado dinámicamente por la OFAC”, explicó. Finalmente, la OFAC resolvió levantar las sanciones contra Cartes y las empresas asociadas.

EXCEPCIONES DE LA OFAC Y METODOLOGÍA DE ANÁLISIS

Palacios señaló que la OFAC permite ciertas excepciones, como la contratación de abogados o consultores para la defensa del sancionado. La agencia londinense realizó un análisis exhaustivo del perfil personal, político y empresarial de Cartes para justificar su patrimonio y desmentir las acusaciones.

LA ACUSACIÓN DE VÍNCULOS CON HEZBOLÁ

Una de las acusaciones más controvertidas fue la supuesta conexión de Cartes con Hezbolá, que Palacios calificó como “absurda”. El abogado destacó la sólida relación de Cartes con el Gobierno de Israel, evidenciada por su invitación a dar una conferencia en Tel Aviv en 2023, a solicitud del primer ministro Benjamin Netanyahu.

“Las acusaciones se basaban en publicaciones de prensa o rumores, sin investigaciones serias ni pruebas concretas. Estas historias fueron desmontadas con evidencias que demostraron su falta de sustento”, afirmó Palacios.

RESOLUCIÓN DE LA OFAC

Sobre la resolución final, Palacios indicó que la OFAC emitió una notificación escueta, sin detalles extensos, limitándose a aceptar o rechazar el pedido de reconsideración. “No es como una sentencia judicial; simplemente comunican la decisión”, aclaró.

El levantamiento de la sanción fue anunciado por el propio Cartes en sus redes sociales el lunes, coincidiendo con la designación de Gustavo Leite como embajador de Paraguay en EE.UU.

Fuente: UH