DECLARACION CLAVE EN LA INVESTIGACIÓN DEL ASESINATO DEL TENIENTE CORONEL GUILLERMO MORAL

En el marco de la investigación por el homicidio del teniente coronel Guillermo Alicio Moral Centurión, ocurrido el 2 de octubre frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), se descubrió que los presuntos sicarios escaparon en un vehículo de la plataforma Bolt. El militar fue asesinado de un disparo por dos individuos con cascos que se desplazaban en motocicleta.

La investigación, liderada por los fiscales de Crimen Organizado Alejandro Cardozo, José Morínigo y Christian Ortiz, ha avanzado con la obtención de grabaciones de cámaras de seguridad. Estas imágenes, provenientes de la Corte Suprema de Justicia Militar, la Avenida Costanera, el Jardín Botánico, el Zoológico de Asunción y las inmediaciones de la Facultad de Derecho, muestran a los sospechosos abandonando una motocicleta en una gasolinera ubicada en la avenida Primer Presidente y Santísimo Sacramento, para luego subir a un Toyota IST blanco, identificado como un vehículo de la plataforma Bolt.

DECLARACIÓN CLAVE DEL CONDUCTOR

Los investigadores lograron contactar al conductor del Toyota IST a través de las imágenes del circuito cerrado de la gasolinera. El sábado pasado, el chofer fue citado por el Ministerio Público para brindar su testimonio, el cual fue calificado como “positivo” por fuentes judiciales. Su declaración se considera un “puente” crucial para identificar a los dos sospechosos, señalados como los autores materiales del crimen cometido en el barrio Santísima Trinidad. La identidad del testigo se mantiene en reserva para protegerlo de posibles represalias.

SEGUIMIENTO Y ANTECEDENTES DE LOS SOSPECHOSOS

Las grabaciones revelaron que los sospechosos, uno de ellos identificado como Rogelio Lemuel Díaz Brítez, salieron a las 10:00 de una vivienda. A las 15:00, llegaron en motocicleta a las cercanías de la Corte Suprema de Justicia Militar, lugar de trabajo de Moral. A las 16:00, tras la salida del militar en su Toyota Hilux Surf azul, lo siguieron durante 12 minutos hasta la Facultad de Derecho, donde ejecutaron el asesinato.

Aunque los sospechosos no registran antecedentes penales según el sistema policial, se supo que uno de ellos se presenta como miembro del clan Rotela y el otro asegura pertenecer al Primer Comando da Capital (PCC).

HIPÓTESIS DE “QUEMA DE ARCHIVOS”

La investigación también explora la posibilidad de una “quema de archivos”. Dado que el homicidio parece haber sido ordenado, las autoridades sospechan que el instigador podría contratar a otros sicarios para eliminar a los autores materiales, con el fin de borrar cualquier rastro que conduzca al responsable intelectual del crimen.

Fuente: ABC