360 CONSEJEROS DE CODENI FUERON ACREDITADOS PARA FORTALECER LA PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) acreditó oficialmente a 360 consejeros y consejeras de CODENI de todo el país, tras culminar un proceso de formación y profesionalización que se inició en marzo de este año. Con este logro, se busca fortalecer el Sistema Nacional de Protección de la Niñez y Adolescencia, brindando herramientas a los servidores públicos que cumplen una labor clave en la promoción, defensa y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes.

La viceministra de Desarrollo Regional, Diana Verónica Arguello, explicó en una reciente entrevista en el programa Studio Noticias, que la CODENI es la puerta de entrada al sistema de protección, ya que recibe denuncias, evalúa situaciones de riesgo y dispone medidas de apoyo establecidas en la Ley 1680/2001, que obliga a todas las municipalidades a contar con este servicio. “Era fundamental unificar criterios de atención para que una CODENI en Encarnación funcione bajo los mismos parámetros que una de Villa Hayes, Puerto Casado o cualquier otro municipio del país”.

El proceso de capacitación incluyó una malla curricular aprobada por el Ministerio de Educación y Ciencias y el Instituto Técnico Superior, con clases, tutorías y la presentación de proyectos comunitarios como parte de la evaluación final. Como resultado, los consejeros no solo recibieron sus certificados, sino que también fueron inscriptos en un registro nacional de acreditaciones, donde cada servidor cuenta con un número identificador, antecedentes verificados y credencial con código QR para su validación pública.

En Encarnación, 17 consejeros municipales fueron acreditados. La ciudad además viene siendo fortalecida desde 2024 con transferencias financieras del MINNA para la contratación de personal, adquisición de equipamientos y un vehículo destinado al trabajo en calle, dado el alto flujo de niños, niñas y adolescentes, especialmente en la temporada de verano.

El Ministerio busca garantizar que las CODENI, presentes en los 17 departamentos y en Asunción, cuenten con personal capacitado, identificado y preparado para responder de manera profesional y uniforme en todo el país.