La banda paraguaya Salamandra, ícono del rock nacional, está de festejo. Con 25 años de carrera, el grupo liderado por Rodney Cords (guitarrista) presentó su nuevo sencillo «La Mentira», el primer corte de su próximo disco, acompañado de un videoclip que ya está disponible en todas las plataformas digitales. En una reciente entrevista en el programa El Sótano, Rodney compartió detalles sobre este lanzamiento, la evolución de la banda y su conexión con el público.
Un nuevo capítulo para Salamandra
El sencillo «La Mentira» fue lanzado hace un par de semanas, coincidiendo con las festividades de San Juan, y ha sido recibido con entusiasmo por los fans. Según Rodney, la canción ya forma parte de los shows en vivo de la banda, donde ha tenido una gran acogida. Este lanzamiento marca el inicio de una nueva estrategia para Salamandra: en lugar de presentar un álbum completo de una sola vez, la banda optará por liberar pequeños grupos de canciones (tres temas a la vez) a lo largo del año y principios del próximo, manteniendo así la expectativa del público.
«Vamos a ir tirando pequeñas tandas de temas, y cuando tengamos la cantidad que consideramos para el nuevo material, haremos la presentación oficial. Así los fans ya se van cantando los temas para el día del lanzamiento del disco», explicó Rodney.
Este enfoque refleja la adaptación de la banda a los nuevos tiempos, donde las plataformas digitales dominan el consumo musical. Aunque los discos físicos siguen siendo un tesoro para los coleccionistas, Rodney reconoce que ahora son más un «souvenir» que una herramienta de reproducción cotidiana. Por eso, Salamandra está presente en todas las plataformas digitales, desde Spotify hasta Apple Music, asegurándose de que «La Mentira» y su videoclip lleguen a todos los rincones.
25 años de rock y resiliencia
Con un cuarto de siglo en la escena, Salamandra ha vivido de todo: desde la época dorada de los discos físicos con 12 o 15 canciones y libretos llenos de letras, hasta la revolución digital y los desafíos de la pandemia. Rodney rememora con nostalgia los días en que comprar un CD era una experiencia especial, pero también celebra la capacidad de la banda para adaptarse a los cambios en la industria musical.
La pandemia, en particular, fue un golpe duro para la banda, como para muchos en la industria. «De un día para otro te dicen que no puedes hacer lo que te gusta y de lo que vives. Fue un pasazo a toda la industria», señaló Rodney. Sin embargo, este tiempo de aislamiento también sirvió para fortalecer su presencia en plataformas digitales y para madurar artísticamente. La banda aprovechó para crear y planificar, lo que dio como resultado este nuevo material que ahora presentan con entusiasmo.
Una banda de raíces diversas y conexión con el público
Salamandra es una especie de «torre de Babel», como la describe Rodney, con miembros provenientes de diferentes lugares de Paraguay, como Asunción, Encarnación y Luque. Esta diversidad geográfica se refleja en su música y en la conexión especial que tienen con su público en cada región. Canciones como «Solito», el gran himno de la banda, son infaltables en sus presentaciones, pero otros temas como «Anillo de Cristal», «Alcatraz» o «Lo que me gusta de ti» también resuenan según el lugar donde tocan. En Encarnación, por ejemplo, los fans piden temas más melódicos, mientras que en otras zonas prefieren los cortes más roqueros.
Con cinco discos de estudio, dos en vivo y un álbum sinfónico en su haber, Salamandra sigue vigente y planea más sorpresas para este año. Los lanzamientos de su nuevo material serán parte de la celebración de sus 25 años, que incluirá presentaciones en vivo, como una próxima visita a Encarnación, posiblemente antes de los carnavales.
Un legado que perdura
Rodney, quien ingresó a la banda hace 10 años en reemplazo de Willy Chávez, uno de los fundadores, destaca la camaradería y la conexión que siempre ha existido entre los miembros. «Crecimos juntos, siempre fuimos amigos, así que entrar a la banda fue como sumarme con un instrumento colgado», cuenta. Esta unión ha sido clave para que Salamandra supere los desafíos y siga siendo una de las bandas más emblemáticas del rock paraguayo, junto a nombres como Flou y Paiko.
Con «La Mentira», Salamandra no solo presenta un nuevo sencillo, sino que reafirma su compromiso de seguir creando y conectando con su público. Los fans pueden encontrar el tema y su videoclip en plataformas como Spotify, YouTube y Apple Music, bajo el nombre Salamandra Py. Mientras tanto, la banda se prepara para seguir celebrando su cuarto de siglo con más música y energía.
