PRODUCTORES DEL NORDESTE DE ITAPÚA EXIGEN INTERVENCIÓN ESTATAL PARA GARANTIZAR PRECIOS JUSTOS

Productores del nordeste de Itapúa se movilizaron este jueves frente a la Gobernación de Itapúa  para visibilizar la crítica situación que atraviesa el sector yerbatero y solicitar la intervención inmediata del Estado en la cadena de comercialización.

Durante la jornada, los productores enfatizaron que su reclamo no busca la fijación directa de precios por parte del gobierno, sino la implementación de mecanismos que garanticen una comercialización justa entre productores y acopiadores, tal como lo establece el Estatuto Agrario, artículo 25, inciso G. “El gobierno no puede abandonar al productor; tiene que estar presente en toda la cadena para asegurar precios justos”, afirmó Manuel Medina, dirigente de la Federación.

Los agricultores denunciaron que actualmente el precio de la Yerba Mate por kilo de canchada es de aproximadamente 6.000 guaraníes, cuando debería alcanzar los 7.500 para cubrir los costos de producción y permitir una rentabilidad mínima. Esta diferencia genera graves pérdidas para los pequeños productores, quienes además deben afrontar gastos de flete y secado.

Entre los principales reclamos, los productores exigen: asistencia crediticia oportuna con tasas blandas, acompañamiento técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería, y una distribución más equitativa de los costos a lo largo de toda la cadena productiva. Además, alertan sobre la expansión de cultivos transgénicos, que consideran un riesgo para la salud y la sostenibilidad de la agricultura familiar.

Los manifestantes reiteraron su compromiso con la producción de alimentos y advirtieron que la desaparición de la agricultura familiar campesina podría poner en riesgo la seguridad alimentaria del país. “Estamos produciendo para alimentar a más de 100 millones de personas; si esto se pierde, estaríamos en un estado fallido”, sentenció Medina.