La Junta Municipal de Ciudad del Este designará este jueves a un intendente interino para un periodo de 90 días, en reemplazo de Miguel Prieto, quien fue destituido de su cargo. Entre los principales candidatos figuran los concejales Valeria Romero, María Portillo y Sebastián Martínez.
Bajo la presidencia de Sebastián Martínez, la Junta Municipal de Ciudad del Este definirá hoy al intendente interino que asumirá hasta la realización de las elecciones municipales convocadas por el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Estas elecciones, previstas para octubre, determinarán quién completará el periodo del intendente destituido.
Los concejales Sebastián Martínez, de la nucleación Yo Creo, Valeria Romero, también de Yo Creo, y María Portillo, del Partido Liberal, son los nombres que suenan con más fuerza para ocupar el cargo de manera temporal.
La Municipalidad enfrenta un clima de incertidumbre. Aunque los funcionarios han retomado sus labores, la crisis institucional genera tensiones en la gestión local, que busca garantizar el pago de salarios, la continuidad de las obras y una transición ordenada.
Daniel Pereira Mujica, exdirector general y de finanzas durante la gestión de Prieto, alertó sobre el impacto económico que atraviesa la Comuna tras la intervención. Según indicó, la recaudación municipal cayó en unos G. 4.000 millones en los últimos dos meses, poniendo en riesgo el financiamiento de obras que dependen de recursos propios.
La intervención de la Municipalidad fue solicitada el 16 de mayo por el contralor general de la República, Camilo Benítez, debido a “graves irregularidades” detectadas en la gestión de Prieto. Según la Contraloría, se identificaron “serias falencias” en la ejecución del presupuesto, lo que compromete el patrimonio municipal y dificulta su control.
Pereira Mujica criticó duramente el proceso de intervención, calificándolo como un “golpe político” y una “dictadura de la mafia”. Afirmó que no se respetaron las normativas, ya que el procedimiento se inició en la Cámara de Diputados en lugar de la Junta Municipal, y que los representantes de la Municipalidad no fueron notificados formalmente, enterándose del informe final a través de los medios.

Fuente: UH