IV Edición del Seminario Internacional de Psicología: Un espacio para la actualización y la sensibilización en salud mental

La Universidad Nacional de Itapúa (UNI) fue el escenario de la IV Edición del Seminario Internacional de Psicología, realizado los días 28 y 29 de mayo de 2025. Este evento reunió a estudiantes, docentes, profesionales y público interesado en profundizar en temas clave de la salud mental. Organizado principalmente por estudiantes de quinto año de la Facultad de Humanidades, con el apoyo de alumnos de otros cursos y docentes, el seminario tuvo como objetivo principal fortalecer el conocimiento mediante información actualizada y basada en evidencias científicas, promoviendo una mayor conciencia sobre las problemáticas actuales en el ámbito de la psicología.

Objetivos del Seminario

El seminario buscó:

  • Fortalecer el conocimiento a través de información actualizada y basada en evidencias.
  • Promover la interacción estudiantil y la actualización profesional.
  • Sensibilizar sobre los riesgos de la desinformación en salud mental en el entorno digital, especialmente en redes sociales como Instagram y TikTok.
  • Fomentar el diálogo a través de un panel de debate, implementado por primera vez en esta edición.

Participación Internacional y Local

La segunda jornada contó con la participación de profesionales de Argentina, quienes enriquecieron el evento con perspectivas internacionales. La primera jornada, por su parte, destacó la presencia de destacados profesionales locales, consolidando un espacio de intercambio científico y práctico.

Inscripciones y Certificación

El evento estuvo abierto a estudiantes, docentes, profesionales y público en general. Las inscripciones tuvieron un costo de:

  • 30,000 guaraníes para estudiantes y docentes de la UNI.
  • 50,000 guaraníes para el público en general.

Los participantes recibieron un certificado de 7 horas avalado por el CONES. Las inscripciones se realizaron a través de un enlace disponible en las redes sociales del seminario (@seminariopsicologiauni en Facebook e Instagram) o mediante un código QR en el material promocional.

Impacto y Relevancia

El seminario resaltó la importancia de abordar la salud mental con rigor y delicadeza, especialmente en un contexto donde la desinformación, amplificada por redes sociales e inteligencia artificial, puede tener consecuencias significativas. Los organizadores destacaron que este tipo de encuentros complementa la formación académica, ofreciendo un conocimiento extramural que amplía la visión de los estudiantes y fomenta la colaboración entre ellos.

Con esta cuarta edición, la UNI reafirma su compromiso con la formación de profesionales capacitados y la promoción de una psicología basada en la evidencia, preparada para enfrentar los desafíos del entorno digital y las demandas de la sociedad actual.