La ciudad de Fram fue sede de una emotiva jornada cultural y de concienciación con la Exposición “Por la Paz: Una mirada desde la bomba atómica”, actividad impulsada por integrantes de la comunidad japonesa en Itapúa y que busca transmitir un mensaje de reflexión a 80 años del trágico bombardeo nuclear a Hiroshima y Nagasaki.
La muestra, desarrollada en el salón parroquial local, contó con la presencia del licenciado Lic. Matías Kobayashi, quien explicó que el proyecto nació gracias a una voluntaria de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) que prestó servicios en Paraguay. “Japón es la única nación que recibió el impacto de dos bombas atómicas. A 80 años de aquella catástrofe, este es un espacio para recordar, pero también para reflexionar sobre cómo podemos construir la paz desde nuestras acciones cotidianas”, destacó.
Kobayashi, descendiente de japoneses que llegaron a Paraguay tras la Segunda Guerra Mundial, remarcó que el mensaje central de la exposición es que “la paz está en cada uno de nosotros”, entendida como la capacidad de aceptar diferencias sociales, culturales e ideológicas para promover un ambiente pacífico en todos los ámbitos de la vida.
El intendente de Fram, Carlos Daniel Tkchik valoró la iniciativa y expresó que este tipo de eventos no son frecuentes en la comunidad, pero tienen una relevancia mundial. “Recordar lo que pasó nos invita a reflexionar para que tragedias como estas nunca vuelvan a ocurrir. La paz debe ser un compromiso de toda la humanidad”, afirmó.
La actividad se enmarca en una serie de jornadas que buscan sensibilizar a la ciudadanía sobre las consecuencias de la guerra y la importancia de preservar la paz, especialmente en un contexto mundial donde aún persisten conflictos armados.