ENCARNACIÓN DESPLIEGA MEGA OPERATIVO PARA ELIMINAR CRIADEROS DE MOSQUITOS

Desde las primeras horas de la mañana de este miércoles, más de 200 personas participan en un mega operativo de cooperación Interinstitucional en Encarnación, con el objetivo de reducir los altos índices larvarios y prevenir la proliferación del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, chikungunya, zika y fiebre amarilla.

El operativo, coordinado por el Servicio Nacional de Erradicación del Paludismo (SENEPA) con apoyo del Ministerio de Salud Pública, Fuerzas Policiales, Militares, Instituciones Educativas y Organizaciones Locales, abarca más de 250 manzanas de la ciudad, focalizándose en los barrios Carlos Antonio López (zona alta), San Blas, Catedral, Santa Rosa, Boquerón, Bernardino Caballero, Juan León Mallorquín, La Victoria, Hospital, Bolik, Villa Cándida y La Paz.

Dr. Miguel Ruiz, Jefe Regional de SENEPA, explicó que la intervención se desarrolla como minga ambiental, recorriendo casa por casa para eliminar criaderos de mosquitos y concienciar a la población sobre la importancia de mantener los patios limpios, especialmente tras las lluvias.

“Lo que hacemos hoy es enseñar a la comunidad a identificar y eliminar criaderos, para que esta práctica quede instalada y se repita después de cada lluvia”, señaló.

La acción preventiva adquiere especial relevancia ante la cercanía de eventos masivos como los II Juegos Panamericanos Junior 2025 y el WRC, que podrían incrementar el flujo de visitantes y con ello, el riesgo de introducción de enfermedades.

Las autoridades recomiendan a los vecinos permitir el ingreso del personal identificado para realizar las tareas de control, resaltando que la única vacuna efectiva contra estos vectores es la eliminación de sus criaderos.