El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la popular red social TikTok a cesar sus actividades en el país antes del 19 de enero, al no haberse desvinculado aún de su empresa matriz, la china ByteDance. Esta decisión se produce tras la resolución unánime de los jueces del Supremo, quienes rechazaron los argumentos de TikTok que alegaban que la ley violaría la libertad de expresión garantizada por la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense.
El origen de esta medida radica en una ley aprobada por el Congreso en abril de 2024, que recibió el apoyo tanto de demócratas como de republicanos. Según esta legislación, ByteDance tenía un plazo de nueve meses para vender las operaciones de TikTok en Estados Unidos a un inversor no considerado “adversario” del país. En caso contrario, la plataforma debía ser prohibida por motivos de seguridad nacional a partir del 19 de enero.
Con el fallo del Supremo, aunque los 170 millones de usuarios estadounidenses podrán seguir usando TikTok en sus dispositivos, la red social dejaría de recibir actualizaciones y no podrá ser descargada nuevamente a partir de la fecha límite. Esto podría llevar a la eventual desaparición de la aplicación en territorio estadounidense.
A pesar de la decisión, el futuro de TikTok en Estados Unidos sigue siendo incierto, ya que depende en gran medida de la administración del presidente electo, Donald Trump. Durante su mandato anterior (2016-2021), Trump intentó prohibir la aplicación, pero ahora se muestra favorable a que continúe operando. De hecho, la Casa Blanca declaró que el Gobierno de Joe Biden dejaría la implementación de la ley en manos de Trump, quien asumirá el cargo el 20 de enero, un día después de la entrada en vigor de la medida.
TikTok, por su parte, ha mantenido su postura de defensa legal, afirmando que una prohibición de la aplicación infringiría derechos fundamentales de los usuarios. Además, ha insistido en que no existe evidencia de que la plataforma sea utilizada por el gobierno chino para influir en la opinión pública estadounidense.
Aunque el tribunal falló a favor de la legislación, la situación podría cambiar si TikTok decide suspender sus operaciones de manera anticipada en EE. UU., lo que cerraría la puerta a una posible venta a un comprador estadounidense. Mientras tanto, los debates sobre la seguridad nacional y la libertad de expresión continúan marcando el rumbo de este complejo conflicto entre el gigante chino y el gobierno de Estados Unidos.















