La bancada oficialista de Honor Colorado en la Cámara de Senadores se reúne hoy a las 10:30, en una sesión marcada por la polémica en torno a los audios filtrados que revelan presuntos negociados y compra de votos. Los principales citados para dar explicaciones son la senadora Norma Aquino, conocida como “Yamy Nal”, y el legislador Javier “Chaqueñito” Vera, quienes aparecen directamente mencionados en la conversación.
El encuentro se desarrollará bajo fuerte expectativa política, ya que los audios contienen acusaciones de extrema gravedad que sacuden a la interna colorada. En la antesala de la reunión, el senador Silvio Beto Ovelar, también nombrado en los diálogos filtrados, manifestó que lo primero será escuchar la versión de Aquino, quien sostiene que detrás del material estaría el uso de inteligencia artificial.
“Lo que en el diálogo se da a traslucir son hechos muy graves que no pueden pasar por alto. De comprobarse la veracidad de la conversación, lo primero que voy a exigir es que se rectifiquen o se ratifiquen”, señaló Ovelar. El parlamentario enfatizó su incomodidad por haber sido vinculado con presuntos negociados de los que asegura no tener participación ni conocimiento.
Asimismo, calificó de inconsistentes las cifras que aparecen en la filtración, aludiendo al supuesto monto de un millón de dólares relacionado con un ascensor. “Hablar de esa suma denota una ignorancia total en la materia”, cuestionó.
La bancada deberá definir en esta sesión los pasos a seguir, en medio de un clima de desconfianza y presión política.
Los audios filtrados, de fuerte contenido político, revelan supuestas negociaciones entre dirigentes cartistas que incluyen la distribución de una donación de 8 millones de dólares de Taiwán entre los senadores Núñez, Silvio “Beto” Ovelar, Lizarella Valiente y Juan Carlos “Nano” Galaverna. También se mencionan pedidos de cargos en la Itaipú Binacional, contratos de alquiler de vehículos con la entidad y la presunta compra de votos por 20.000 dólares.
Entre los legisladores aludidos, Ovelar sostuvo que su colega debería afrontar la pérdida de investidura y cuestionó la versión de que los audios serían producto de la inteligencia artificial. Por su parte, la senadora Valiente no descartó iniciar acciones judiciales si se confirma la autenticidad de las grabaciones. Ambos coincidieron en exigir una rectificación pública a la parlamentaria involucrada.
En tanto, el senador Núñez buscó bajar la tensión al señalar que ese día se encontraba en “modo aniversario”, en referencia a los festejos del Partido Colorado. Asimismo, adelantó que conversará con el embajador de Taiwán, José Han, para luego dar explicaciones sobre el destino de la cooperación taiwanesa.














