ALCANCES Y OBLIGACIONES DEL IMPUESTO A LA RENTA PERSONAL EN PARAGUAY

En una reciente entrevista en el programa Studio Noticias, la Lic. Noelia Fernández brindó detalles sobre el Impuesto a la Renta Personal (IRP), vigente en Paraguay desde el 1º de agosto de 2012 y considerado uno de los tributos más justos, ya que se basa en la equidad y en la capacidad de pago. “Quien gana más, aporta más, con el objetivo de construir una convivencia más justa y equilibrada entre quienes poseen mayores ingresos y aquellos que tienen menos”, resaltó.

El IRP de Servicios Personales grava las rentas de fuente paraguaya derivadas de actividades que generan ingresos individuales, como el ejercicio de profesiones, oficios, servicios personales e incluso los salarios en relación de dependencia. Una persona física queda alcanzada por este impuesto al superar los ₲ 80.000.000 de ingresos brutos gravados en un año, teniendo la obligación de inscribirse en la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) dentro de los 30 días hábiles siguientes.

El esquema de tasas es progresivo y escalonado: 8% hasta ₲ 50 millones, 9% entre ₲ 50.000.001 y ₲ 150 millones, y 10% desde ₲ 150.000.001 en adelante. Asimismo, los contribuyentes pueden deducir egresos personales y familiares como alimentación, vestimenta, arrendamiento o mantenimiento de la vivienda, mobiliario, electrodomésticos, esparcimiento en territorio nacional, salud, educación y hasta la adquisición de un vehículo cada tres años.

La especialista advirtió que no inscribirse voluntariamente puede implicar que la DNIT lo haga de oficio, generando multas, intereses y mora, además de limitar la obtención del Certificado de Cumplimiento Tributario, requisito indispensable para operaciones formales como la venta de inmuebles, adquisición de bienes o acceso a créditos bancarios.

La Lic. Fernández destacó la importancia de la cultura tributaria como pilar de desarrollo nacional, recordando que el IRP busca promover justicia social al distribuir las cargas fiscales de acuerdo con la capacidad económica de cada contribuyente.