La organización de la festividad de la Virgen de Itacuá anunció importantes novedades para los peregrinantes y visitantes que participarán del programa que se extenderá hasta el 8 de diciembre. Entre las principales medidas se destaca la disponibilidad de estacionamiento gratuito en un amplio terreno ubicado cerca de la última curva del acceso a Itacuá.
El terreno estará habilitado para todo tipo de vehículos, asegurando que los fieles puedan acceder sin costo adicional y caminar aproximadamente 500 metros hasta el santuario. Además, se contará con sillas de ruedas y asistencia para personas con movilidad reducida, facilitando la llegada de todos los participantes.
Este año, la organización aclaró que no se permitirá la presencia de vendedores dentro del santuario. Los comerciantes deberán coordinarse únicamente con la Municipalidad de Encarnación para ubicar sus puestos fuera del área principal, respetando el tránsito y el acceso de emergencia.

Uno de los momentos más destacados será la tradicional procesión náutica, que partirá a las 6:30 de la mañana desde el Club de Pesca. La imagen de la Virgen será transportada y escoltada por embarcaciones del club y la Base Naval, hasta llegar a la explanada del santuario. Allí, la banda Santa Rosa acompañará el traslado final de la imagen, marcando el inicio de la misa central a las 7:00, presidida por Monseñor Francisco Javier Pistilli.
La festividad incluirá además una serie de actividades religiosas que comenzaron el viernes 28 de noviembre con el novenario, rezo del Santo Rosario y primeras misas a cargo del padre Gilberto Penayo. Durante los días siguientes, se desarrollarán misas especiales, confesiones y celebraciones encabezadas por los diferentes sacerdotes del santuario, incluyendo al nuevo rector, padre Germán Rojas Mendoza.
Las autoridades locales también informaron que se realizarán trabajos de mantenimiento en los caminos de acceso al santuario para garantizar la seguridad y comodidad de los peregrinantes, contando incluso con el apoyo de vecinos del área que colaborarán con la logística del evento.
La festividad de la Virgen de Itacuá es considerada uno de los eventos religiosos más importantes de Itapúa, reuniendo a cientos de fieles de toda la región en una muestra de fe, tradición y comunidad.














