LA GUARANIA COMO TERAPIA: ADULTOS MAYORES VIVEN UNA JORNADA DE MÚSICA, MEMORIA Y EMOCIÓN EN ENCARNACIÓN

Con la guarania como elemento central, se desarrolla un emotivo proyecto de estimulación musical y cognitiva destinado a adultos mayores, combinando arte, memoria, salud y emoción. Este taller innovador busca no solo revitalizar la mente y el espíritu de sus participantes, sino también rendir homenaje a un género musical profundamente enraizado en la identidad paraguaya.

A través de canciones emblemáticas y nuevas composiciones —como “Tejedores de la eternidad”, escrita y compuesta por Javier Acosta— se trabaja la modulación vocal, pronunciación, memoria, letras y capacidad cognitiva de los asistentes. Todo esto en un ambiente cálido, diseñado para generar armonía, alegría y contención emocional, valores esenciales para el bienestar de los adultos mayores.

La experiencia musical se complementa con la presencia de un fisioterapeuta, quien guía a los participantes en ejercicios suaves adaptados a sus capacidades, sincronizados con la música en vivo. De este modo, el taller no solo estimula la mente, sino también promueve el movimiento físico y la interacción social.

Más que una serenata, la guarania se convierte en una herramienta terapéutica y cultural, demostrando su alcance más allá del escenario. Este proyecto busca abrir caminos para la atención integral de personas mayores, revalorizando su rol en la sociedad y promoviendo la difusión del arte nacional a nivel internacional.