Sismo de magnitud 4.4 sacude el área de Los Ángeles este 31 de julio

Un sismo de magnitud preliminar 4.4 se registró la mañana de este jueves a las 09:32 a.m. (hora local) en el área de Los Ángeles, según reportes iniciales. El epicentro fue ubicado a 12 km al oeste-noroeste de San Bernardino, en el condado del mismo nombre, a una profundidad de 5.3 km. Hasta el momento, no se reportan daños materiales significativos ni víctimas, aunque las autoridades locales están evaluando la situación.

El movimiento telúrico fue percibido en varias zonas del sur de California, incluyendo áreas urbanas como Los Ángeles, Riverside y Fontana. Residentes en redes sociales reportaron un temblor moderado que duró varios segundos, sin causar pánico generalizado. Este evento se produce en una región conocida por su alta actividad sísmica, debido a su proximidad con la Falla de San Andrés, una de las zonas tectónicas más activas del mundo.

Contexto sísmico

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) monitorea en tiempo real la actividad sísmica en California, un estado que registra cientos de sismos al año. Según datos de VolcanoDiscovery, el mismo 31 de julio se reportó otro sismo de magnitud 4.3 a las 11:18 a.m. (hora local) con epicentro a 6.5 km al norte de Fontana, también en el condado de San Bernardino. Este evento, junto con otros temblores menores, refleja la actividad tectónica constante en la región.

La profundidad superficial del sismo reportado a las 09:32 a.m. (5.3 km) pudo haber contribuido a que fuera sentido con mayor intensidad en áreas cercanas al epicentro. Los sismos de esta magnitud suelen causar vibraciones perceptibles, pero raramente provocan daños estructurales graves.

Recomendaciones de las autoridades

La Oficina de Servicios de Emergencia del Gobernador de California y el USGS recordaron a la población la importancia de estar preparados para eventos sísmicos. Entre las recomendaciones oficiales se encuentran:

  • Mantener la calma y buscar refugio bajo muebles resistentes durante un sismo.
  • Preparar un kit de emergencia con agua, alimentos, linterna y documentos importantes.
  • Evitar el uso de elevadores y alejarse de ventanas o objetos que puedan caer.
  • Participar en simulacros para estar familiarizado con los protocolos de evacuación.

El sistema ShakeAlert, implementado en California, permite emitir alertas tempranas segundos antes de que un sismo sea sentido, dando tiempo a los residentes para tomar medidas de protección. Los usuarios de teléfonos Android en California reciben estas alertas automáticamente, mientras que la aplicación MyShake ofrece información adicional sobre sismos recientes y reportes de daños.

Verificación pendiente

Cabe señalar que los datos preliminares sobre el sismo de magnitud 4.4 a las 09:32 a.m. no han sido confirmados oficialmente por el USGS en los reportes disponibles hasta el momento. Es posible que la información sea ajustada tras el análisis de datos sismológicos. Para obtener la información más actualizada, se recomienda consultar el mapa interactivo Latest Earthquakes en el sitio web del USGS (earthquake.usgs.gov).

El sismo de este jueves es un recordatorio de la necesidad de estar preparados en una región propensa a movimientos telúricos. Mientras las autoridades continúan monitoreando la actividad sísmica, los residentes de California son exhortados a seguir las medidas de seguridad y mantenerse informados a través de fuentes oficiales.