Asunción se prepara para vivir uno de los eventos deportivos más importantes del año: la final de la Conmebol Sudamericana, que se disputará el próximo 22 de noviembre en el estadio Defensores del Chaco, enfrentando al Atlético Mineiro de Brasil y al Lanús de Argentina.
El sector hotelero reporta una ocupación cercana al 100% en la capital y en el Gran Asunción, según informaron referentes de la industria. La presidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (AIHP), Josefina Otero, destacó que “casi todas las camas en la capital y sus alrededores ya están reservadas para los días clave del evento” y subrayó que esta final constituye “una oportunidad única para proyectar a Asunción como un destino turístico de primer nivel en la región”.
El evento no solo moviliza al turismo, sino que también dinamiza sectores relacionados como la gastronomía, el transporte, el comercio y la oferta cultural. Se estima que el flujo de visitantes generará un importante ingreso económico y reforzará la imagen de Paraguay como sede de grandes eventos internacionales.
La Secretaría Nacional de Turismo (SENATUR) anunció la implementación de acciones para garantizar una experiencia segura y ordenada a los visitantes, incluyendo el refuerzo de servicios de información turística y operativos especiales en los puntos de mayor afluencia.
La final de la Copa Sudamericana 2025 marcará un nuevo hito en el posicionamiento de Asunción y de Paraguay en el mapa turístico de Sudamérica. Por segundo año consecutivo, la capital será sede de la gran final del torneo, reafirmando el liderazgo del país como anfitrión de eventos deportivos de alcance internacional.














