El Departamento de Estado de los Estados Unidos, a través de su Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, anunció el 21 de mayo de 2025 una recompensa de hasta $2 millones bajo el Programa de Recompensas contra el Crimen Organizado Transnacional (TOCRP, por sus siglas en inglés). Esta recompensa se ofrece por información que conduzca al arresto y/o condena, en cualquier país, del narcotraficante y lavador de dinero uruguayo Sebastian Marset.
Acusaciones y antecedentes
El mismo día, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos reveló una acusación formal contra Marset por cargos de lavado de dinero, relacionados con el movimiento de ganancias de actividades narcotraficantes a través de instituciones financieras estadounidenses. Además, Marset es un prófugo buscado en varios países del Cono Sur, enfrentando cargos por crímenes organizados en Paraguay y Bolivia. En agosto de 2023, las autoridades bolivianas ofrecieron una recompensa adicional de $100,000 por información que conduzca a su captura.
Operación A Ultranza Py: Un golpe al narcotráfico
La recompensa del TOCRP se enmarca en los resultados de la Operación A Ultranza Py, la investigación más grande y significativa contra el tráfico de cocaína en la historia de Paraguay. Esta operación, llevada a cabo en colaboración con la Unidad Especial de Investigación y la Secretaría Antidrogas de Paraguay (SIU-SENAD), el Ministerio del Interior de Uruguay, Europol y la oficina de la DEA en Asunción, vinculó a la red criminal liderada por Marset con el decomiso de más de 16 toneladas de cocaína en Europa. Entre los decomisos más destacados se encuentran 11 toneladas incautadas en el puerto de Amberes en abril de 2021 y otras 4.7 toneladas en Paraguay.
Cómo proporcionar información
Las autoridades estadounidenses instan a cualquier persona con información relevante sobre las actividades de narcotráfico, lavado de dinero o actos de violencia (reales o amenazados) de Sebastian Marset a que se comunique con la DEA. Los datos pueden enviarse por correo electrónico a MarsetTips@dea.gov o contactando la oficina local de la DEA en cualquier ciudad de los Estados Unidos.
Esta iniciativa refleja el compromiso de los Estados Unidos y sus aliados internacionales para combatir el crimen organizado transnacional y desmantelar redes de narcotráfico que afectan la seguridad global.















