PRIMER WORKSHOP SOPANI – TEA: CIENCIA, INCLUSIÓN Y FAMILIA

 La ciudad de Encarnación se convirtió en un punto de encuentro para la ciencia, la inclusión y la familia con la realización del Primer Workshop SOPANI – TEA, organizado por la Federación Filantrópica del Sur en colaboración con la Sociedad Paraguaya Infantil. Durante dos días, profesionales nacionales e internacionales, docentes, familias y organizaciones compartirán conocimientos y experiencias sobre el Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones neurodivergentes.

El evento, ofrece un espacio abierto al público, con charlas magistrales y talleres participativos. Los asistentes tienen la oportunidad de  acceder a información de vanguardia sobre temas como TEA y epilepsia, TEA y TDAH, comorbilidades y abordaje farmacológico, así como estrategias prácticas para padres y cuidadores.

Desde la Federación Filantrópica del Sur, destacaron la importancia de generar espacios inclusivos y formativos para niños en el espectro autista y sus familias. “Estas jornadas marcan un paso fundamental para la visibilización de la neurodiversidad en nuestra ciudad y el país. Abrir puertas para las familias y para la sociedad es un camino hacia mejores intervenciones y mayor integración social”, señaló uno de los organizadores.

Referentes internacionales de Argentina y Uruguay, garantizando que las intervenciones y herramientas presentadas cuenten con validez científica a nivel mundial. Además, los participantes pudieron conocer los distintos espacios públicos y privados de atención para niños neurodivergentes en Paraguay.

El éxito de estas jornadas impulsa a la organización a planificar nuevas actividades, incluyendo capacitaciones para profesionales de la salud y talleres familiares, así como eventos especiales para las festividades de diciembre. Encarnación reafirma así su rol como capital de la salud, la ciencia y la inclusión, consolidando un espacio donde la empatía y el conocimiento transforman realidades.

Para quienes no pudieron asistir, las conferencias y talleres serán transmitidos en vivo a través del canal oficial del evento, permitiendo que desde cualquier parte del país y del mundo se pueda participar de estas jornadas formativas.