El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que más del 97% de los jubilados y pensionados completaron la actualización de su fe de vida o “sobrevivencia”, trámite obligatorio para acceder al cobro del haber mensual y del Beneficio Adicional Anual (BAA) previsto para el 17 de noviembre.
Según la Gerencia de Prestaciones Económicas del IPS, un total de 85.400 beneficiarios cumplieron con el requisito dentro del plazo establecido, que venció el pasado 6 de noviembre al mediodía.
Por otro lado, alrededor del 3% de los beneficiarios, equivalente a 2.600 jubilados, no realizaron el trámite a tiempo y, en consecuencia, tendrán bloqueado temporalmente el cobro de sus haberes y aguinaldos. No obstante, quienes regularicen su situación hasta el 20 de noviembre podrán acceder al pago el 27 del mismo mes, dentro del calendario oficial.
Entre los casos pendientes, se encuentran aproximadamente 450 jubilados que perciben sus haberes a través de los bancos Itaú y Banco Nacional de Fomento (BNF). En tanto, la mayoría corresponde a los bancos GNB y UENO, cuyos sistemas permiten desbloquear el pago en el transcurso de una hora tras la actualización de la fe de vida.
El IPS destacó el aumento en el uso de herramientas digitales: un 41,4% de los beneficiarios (36.608 personas) realizó la gestión mediante las aplicaciones Mi IPS y Vivo, que validan la identidad con una selfie. Mientras tanto, un 46,6% (41.143 personas) optó por hacerlo de manera presencial en el edificio Facundo Insfrán, ubicado sobre Herrera 1144 casi Constitución, en Asunción.
La institución recordó que la fe de vida debe actualizarse cada tres meses, y que mantener este requisito vigente es esencial para garantizar la continuidad de los pagos y evitar el bloqueo de los beneficios.














