LA PAZ CELEBRA SU 39° ANIVERSARIO DESTACANDO HISTORIA, INTEGRACIÓN Y DESARROLLO

La comunidad de La Paz, en el departamento de Itapúa, conmemora este 3 de octubre su 39° aniversario de fundación, una fecha que une historia, identidad y progreso. El distrito fue creado oficialmente en 1986 mediante la Ley N.º 1204, tras ser desafectado de Fram, adoptando el nombre “La Paz” en honor a la visión de tranquilidad y serenidad de los colonos japoneses que impulsaron su creación.

La inmigración japonesa en la zona se remonta a 1958, cuando llegaron las primeras 320 familias que marcaron el inicio de un proceso de desarrollo social, cultural y económico que hoy se mantiene vigente. Desde entonces, la comunidad se ha consolidado como un espacio de convivencia intercultural, integrado por paraguayos, descendientes de inmigrantes japoneses y familias de otras regiones del país.

La Asociación Japonesa de La Paz ha desempeñado un papel clave en la consolidación del distrito, trabajando junto a la Municipalidad en proyectos de infraestructura, mantenimiento vial, construcción de puentes y embellecimiento urbano. Asimismo, se recuerda con especial gratitud el legado de don Isao Taoka, exintendente municipal e inmigrante japonés, quien gestionó importantes cooperaciones del Gobierno del Japón en áreas como educación, agricultura y obras públicas, no solo en La Paz, sino también en otras comunidades del Paraguay.

En este 2025, La Paz también celebra el 70° aniversario de la inmigración japonesa, reafirmando la riqueza cultural que caracteriza a la comunidad y que se refleja en expresiones como la tradicional floración de los cerezos, un símbolo de belleza, esperanza y unidad que atrae cada año a visitantes de todo el país.

Programa oficial de festejos

  • Viernes 3 de octubre:
    • 07:30 h – Bienvenida de autoridades e invitados especiales.
    • 08:00 h – Solemne Te Deum a cargo del Padre René Noguera.
    • 08:15 h – Acto cultural y entrega de reconocimientos en el Centro Cultural de la Asociación Japonesa.
    • 09:00 h – Gran desfile estudiantil e institucional sobre la Avenida Inmigrante del Japón, acompañado por la banda militar del COMISOE y cadetes de la Policía Nacional.
  • Sábado 4 de octubre:
    • 22:00 h – Fiesta bailable en el Centro Cultural de la Asociación Japonesa.
  • Domingo 5 de octubre:
    • 07:30 h – Correcaminata 5K “Por La Paz”, con punto de partida y llegada en el Paseo Turístico Natural del Cerezo en Flor.