JERUSALÉN
El ejército israelí ha desplegado cinco divisiones y ha convocado a 60.000 reservistas adicionales para intensificar su ofensiva en la Ciudad de Gaza, según fuentes militares.
Este nuevo impulso militar coincide con las negociaciones en curso, en las que mediadores de Estados Unidos, Egipto y Catar aguardan la respuesta oficial del gobierno de Benjamin Netanyahu a una propuesta de tregua aceptada por Hamás, grupo palestino considerado terrorista por países como Estados Unidos, Paraguay y Argentina. La tregua propuesta incluye la liberación de rehenes israelíes retenidos en Gaza.
“Estamos incrementando nuestros bombardeos contra Hamás en Gaza y hemos iniciado operaciones preliminares”, declaró el miércoles el general Effie Defrin, portavoz del ejército. “Nuestras fuerzas están posicionadas en la periferia de la ciudad para facilitar la liberación de los rehenes”, añadió.
ESTRATEGIA MILITAR EN LA CIUDAD DE GAZA
A principios de agosto, el gabinete de seguridad liderado por Netanyahu aprobó un plan para tomar militarmente la Ciudad de Gaza, los campos de refugiados cercanos y el control total de la Franja, con el objetivo de liberar a los rehenes y desmantelar a Hamás.
Actualmente, 49 rehenes permanecen cautivos en el enclave, de los cuales 27 habrían fallecido, según el ejército israelí. Estos son parte de los 251 rehenes capturados por Hamás durante su ataque del 7 de octubre de 2023, que desencadenó el conflicto actual.
SITUACIÓN EN LA FRANJA
Desde el comienzo de la guerra, Israel mantiene un asedio sobre los más de dos millones de habitantes de Gaza, controlando el 75% del territorio. La operación militar ha provocado decenas de miles de muertos y una grave crisis humanitaria.
En la última semana, los barrios de Zeitún y Al Sabra, en el norte de la Ciudad de Gaza, han sido los más afectados por intensos bombardeos aéreos y de artillería. Testigos reportan que los ataques continuaron este jueves, obligando a muchos residentes a huir hacia el oeste y el sur del enclave.
