ESTAFA PIRAMIDAL AFECTA A VARIAS CIUDADES DEL PAÍS: MÁS DE 400 DENUNCIAS REGISTRADAS

El Suboficial Primero Carlos Insfrán, Jefe de Operaciones de la Dirección Contra Hechos Punibles Económicos y Financieros. Participó en el programa Studio Noticias para informar sobre la grave estafa piramidal que afecta a varias ciudades del país. Durante la entrevista, Insfrán detalló que hasta la fecha se han registrado más de 400 denuncias, con pérdidas estimadas que superan los 1.000 millones de guaraníes.

El oficial explicó que los responsables principales del esquema son extranjeros, una nicaragüense y un mexicano, quienes ya se encuentran plenamente identificados y con solicitudes de captura internacional activas. “Tenemos los nombres, apellidos, números de identificación, los vuelos en los que se trasladaron y su ubicación actual, aunque no se encuentran en el país”, señaló.

El modelo de negocio inició en Asunción y se trasladó posteriormente a Itapúa, donde también hubo participación de ciudadanos locales, algunos creyendo en la legitimidad del esquema y otros buscando beneficiarse de él.

El Jefe de Operaciones aclaró que, aunque los responsables principales están fuera del país, las investigaciones continúan a cargo del Ministerio Público, que definirá los pasos a seguir respecto a las detenciones solicitadas en Asunción e Itapúa.

Advirtió sobre la proliferación de este tipo de estafas: “Debemos ser conscientes de que el dinero fácil no existe. Las más frecuentes son inversiones, plataformas y criptomonedas. Los riesgos son altos y las pérdidas, significativas”