El Instituto Nacional del Cáncer (Incan) ha dado un paso significativo hacia la modernización de sus servicios con la puesta en marcha de un nuevo sistema de gestión de turnos en el área de Admisión. Esta iniciativa, implementada esta semana, busca mejorar la experiencia de los pacientes mediante una atención más ordenada, eficiente y sin largas filas.
El sistema, desarrollado con tecnología de punta, permite a los pacientes gestionar sus turnos de manera sencilla y autónoma. Según informó el Ministerio de Salud, los usuarios solo necesitan ingresar su número de cédula en una pantalla interactiva para obtener un ticket con el número de turno asignado, lo que agiliza el proceso de espera y atención.
¿Cómo funciona el sistema?
El nuevo sistema está diseñado para ser accesible tanto para pacientes que acuden por primera vez como para aquellos que ya están en tratamiento en el Incan. Al llegar al área de Admisión, los pacientes son guiados hacia el equipo de gestión de turnos, donde deben seguir estos pasos:
- Ingresar su número de cédula en la pantalla del llamador automático.
- Seleccionar una de las cuatro opciones principales que aparecen en el sistema:
- Admisión: Incluye subopciones como:
- Triaje: Para consultas de primera vez.
- Confirmación: Para confirmar la asistencia a un turno ya programado con un especialista.
- Agendamiento: Para solicitar una nueva cita con un especialista o programar un estudio.
- Coordinación: Para realizar otras gestiones administrativas.
- Prequirúrgico: Para trámites relacionados con procedimientos quirúrgicos.
- Radiología: Para estudios de diagnóstico por imágenes.
- Radioterapia: Para tratamientos de radioterapia.
- Admisión: Incluye subopciones como:
- Confirmar la selección y recibir un ticket impreso con el número de turno.
Este proceso automatizado garantiza que los pacientes sean atendidos de manera organizada, reduciendo significativamente los tiempos de espera y optimizando los recursos del hospital.
Beneficios para los pacientes
El principal objetivo de esta implementación es mejorar la experiencia del usuario en el Incan. Entre los beneficios destacados se encuentran:
- Reducción de filas: Al automatizar la asignación de turnos, se eliminan las aglomeraciones en el área de Admisión.
- Mayor orden: El sistema organiza la atención de manera clara y estructurada.
- Eficiencia en la atención: Los pacientes son atendidos de forma más rápida y precisa, lo que permite al personal del hospital enfocarse en brindar un servicio de calidad.
Con esta iniciativa, el Incan reafirma su compromiso con la modernización de sus servicios y la mejora continua en la atención de los pacientes, consolidándose como un referente en la lucha contra el cáncer en Paraguay.















