EL CAMBIO CLIMÁTICO: UN LLAMADO A LA CONCIENCIA Y LA ADAPTACIÓN

El ingeniero Victoriano Vázquez analizó en “Studio Noticias con Contacto” los efectos del calentamiento global y la falta de preparación ante los fenómenos extremos.

El ingeniero Victoriano Vázquez abordó con profundidad uno de los temas más preocupantes de la actualidad: el cambio climático y sus efectos a nivel global y local. Explicó que los fenómenos hidrometeorológicos extremos —tormentas, tornados, inundaciones— son cada vez más severos debido al calentamiento del planeta, y que la humanidad aún no está preparada para enfrentarlos.

“El cambio climático ya está aquí. No es un problema local, ni regional, sino global”, señaló Vázquez, recordando que desde hace más de cinco décadas los científicos vienen alertando sobre el aumento de la temperatura mundial y sus consecuencias. “Hace 53 años, en 1972, se advertía que si la temperatura subía dos grados, el planeta enfrentaría una catástrofe. Hoy, en 2025, ya hemos superado el 1,5°C y seguimos sin tomar conciencia”, enfatizó.

El ingeniero destacó la necesidad urgente de adaptación, señalando que las ciudades deben transformarse para ser más resilientes y sostenibles. Esto implica cambiar los sistemas constructivos, los materiales utilizados, los métodos de urbanización y las normativas municipales. “Seguimos construyendo sin pensar en el medio ambiente. Cada litro de agua que cae en una casa se va a la calle porque sellamos el suelo con cemento. Eliminamos árboles, impermeabilizamos todo y luego nos sorprendemos por las inundaciones”, expresó.

Finalmente, Vázquez hizo un llamado a la conciencia ciudadana y a la acción colectiva, señalando que el cambio comienza en lo individual, pero requiere del compromiso de todos los sectores: autoridades, empresas, instituciones y comunidad.