El programa Ciudad Mujer Móvil culminó su recorrido en el departamento de Itapúa, brindando 3.889 servicios a 1.738 mujeres y sus familias, con el respaldo de la Oficina de la Primera Dama (OPD), Itaipú Binacional y diversas instituciones.
En su primera jornada, en Mayor Otaño, se proporcionaron 607 servicios a 271 personas a través de 21 instituciones del Poder Ejecutivo y Judicial. La actividad contó con la presencia de la secretaria de la Mujer de la Gobernación de Itapúa, Iris Flores, y el intendente local, Leonardo Salvador Morínigo, entre otras autoridades.
El miércoles 25, en San Rafael del Paraná, se ofrecieron 959 servicios a 394 personas con la participación de 23 instituciones. El jueves, en Capitán Meza, se brindaron 1.059 servicios a 396 personas.
La última jornada, en Natalio, contó con 1.255 servicios para 677 mujeres y sus familias, a cargo de 22 instituciones. Estuvieron presentes la primera dama departamental, Nancy Berndt de Pereira; la secretaria Iris Flores; y el intendente de Natalio, Marco Maidana Ojeda.
Ciudad Mujer Móvil busca acercar servicios integrales a comunidades con acceso limitado, fomentando equidad, inclusión y apoyo a mujeres y sus familias.
Entre las instituciones participantes estuvieron el Ministerio de la Mujer, con atención psicológica y asesoramiento legal; el Ministerio de Salud Pública; el Registro Civil del Ministerio de Justicia; Identificaciones de la Policía Nacional; el Banco Nacional de Fomento; el Crédito Agrícola de Habilitación; el Ministerio de Agricultura y Ganadería; el SNPP y Sinafocal del Ministerio de Trabajo. También colaboraron el Ministerio de Educación y Ciencias, MINNA, el Ministerio de Desarrollo Social, Senadis, la Secretaría Nacional de la Juventud, SENATUR, INDERT, ERSSAN, el Juzgado de Paz de la Corte Suprema de Justicia, el Tribunal Superior de Justicia Electoral y el Ministerio de la Defensa Pública, entre otros.
